Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El jardín hispanomusulmán los jardines de Al-Andalus y su herencia José Tito Rojo y Manuel Casares Porcel ; colaboraciones de Esther Cruces Blanco ... [et al.]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Granada Universidad de Granda 2011Edición: 1a edDescripción: 497 p. il., gráficas 25 cmISBN:
  • 9788433853547
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 712 R646j 23
Contenidos:
1. Sobre jardínes de al-Andalus y su historiografía ; 2. Estudio de caso concreto: El Generalife ; 3. La herencia de los jardines andalusíes: evolución, permanencias y recreaciones
Revisión: Los jardines de al-Andalus ocupan un lugar relevante en la historia de la cultura. Junto a sus valores intrínsecos se añade que algunos de ellos son los cultivos ornamentales más antiguos de Occidente que han llegado hasta la actualidad sin interrupción de uso, y dan una lección de adecuación al espacio y de belleza que ha sido permanente inspiración de poetas, músicos, pintores y paisajistas de todo el mundo. Este libro estudia cómo eran esos jardines, qué papel ocupaban en la sociedad andalusí y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 712 R646j (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000126077
Navegando Central Bogotá estanterías, Ubicación en estantería: Sala General, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
712 N939n Nuevo paisajismo urbano 712 O57o On site 712 P173m 1000 detalles de paisajismo 712 R646j El jardín hispanomusulmán 712 T873a Arquitectura en el jarín 712 W155d Diseño urbano 712 W173a AP

Incluye bibliografía

1. Sobre jardínes de al-Andalus y su historiografía ; 2. Estudio de caso concreto: El Generalife ; 3. La herencia de los jardines andalusíes: evolución, permanencias y recreaciones

Los jardines de al-Andalus ocupan un lugar relevante en la historia de la cultura. Junto a sus valores intrínsecos se añade que algunos de ellos son los cultivos ornamentales más antiguos de Occidente que han llegado hasta la actualidad sin interrupción de uso, y dan una lección de adecuación al espacio y de belleza que ha sido permanente inspiración de poetas, músicos, pintores y paisajistas de todo el mundo. Este libro estudia cómo eran esos jardines, qué papel ocupaban en la sociedad andalusí y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha