Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Criminalística práctica Mario Daniel Ruiz Moreno

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Temis 2012Edición: 1a edDescripción: 246 p. il., fotografías 23 cmISBN:
  • 9789583508929
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 363.25 R849c 21
Contenidos:
1. Criminalística de campo ; 2. Criminalística de laboratorio ; 3. La criminalística y su referente histórico ; 4. Principios fundamentales en criminalística ; 5. Presentación de casos ; 6. Lugar de los hechos ; 7. Desempeño de los especialistas en el lugar de los hechos ; 8. Actitud en el lugar de los hechos ; 9. Métodos de fijación ; 10. Formas de búsqueda ; 11. Clases de evidencias ; 12. Recolección de evidencias ; 13. Signos "post mortem" o fenómenos cadavéricos ; 14. Identificación y posición del cadáver ; 15. Cadena de custodia ; 16. Documentos del sistema de cadenad de custodia ; 17. Pasos que se han de seguir en la cadena de custodia ; 18. Testigo métrico ; 19. Definición de testigo métrico ; 20. Complementos del testigo métrico
Revisión: En cualquier campo, el investigador requiere imaginación, creatividad e intuición para traspasar el umbral de lo comúnmente observable. Él es quien indaga en el conocimiento disponible en los diferentes medios, para ver en la oscuridad de la investigación. Enfrenta retos y adversidades, observa lo que otros no han visto, en otras palabras: tiene "malicia indígena". En caso de no obtener el resultado esperado, visualiza nuevos caminos sin caer en el fracaso y la derrota; sigue buscando respuestas, orientando el saber hacia la solución de problemas. De esta manera descubre lo desconocido e inimaginable. La criminalística es como armar pieza por pieza un rompecabezas, hasta lograr encontrar con apoyo en lo técnico y científico la respuesta. El resultado en las investigaciones está dado por cada uno de los componentes generados a lo largo de los procesos, que concatenados indican y demuestran lo que realmente ocurrió durante determinado hecho
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 363.25 R849c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000126337

Incluye bibliografía y glosario

1. Criminalística de campo ; 2. Criminalística de laboratorio ; 3. La criminalística y su referente histórico ; 4. Principios fundamentales en criminalística ; 5. Presentación de casos ; 6. Lugar de los hechos ; 7. Desempeño de los especialistas en el lugar de los hechos ; 8. Actitud en el lugar de los hechos ; 9. Métodos de fijación ; 10. Formas de búsqueda ; 11. Clases de evidencias ; 12. Recolección de evidencias ; 13. Signos "post mortem" o fenómenos cadavéricos ; 14. Identificación y posición del cadáver ; 15. Cadena de custodia ; 16. Documentos del sistema de cadenad de custodia ; 17. Pasos que se han de seguir en la cadena de custodia ; 18. Testigo métrico ; 19. Definición de testigo métrico ; 20. Complementos del testigo métrico

En cualquier campo, el investigador requiere imaginación, creatividad e intuición para traspasar el umbral de lo comúnmente observable. Él es quien indaga en el conocimiento disponible en los diferentes medios, para ver en la oscuridad de la investigación. Enfrenta retos y adversidades, observa lo que otros no han visto, en otras palabras: tiene "malicia indígena". En caso de no obtener el resultado esperado, visualiza nuevos caminos sin caer en el fracaso y la derrota; sigue buscando respuestas, orientando el saber hacia la solución de problemas. De esta manera descubre lo desconocido e inimaginable. La criminalística es como armar pieza por pieza un rompecabezas, hasta lograr encontrar con apoyo en lo técnico y científico la respuesta. El resultado en las investigaciones está dado por cada uno de los componentes generados a lo largo de los procesos, que concatenados indican y demuestran lo que realmente ocurrió durante determinado hecho

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha