Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La complejidad ambiental Enrique Leff Zimmerman ... [et al.] ; coordinado por Enrique Leff

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca aprender a aprenderDetalles de publicación: México Siglo XXI 2000 Reimpresión 2009Edición: 1a edDescripción: 314 p. 21 cmISBN:
  • 968232212X
  • 9789682322129
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 333.7071 C656c 23
Contenidos:
Pensar la complejidad ambiental / Enrique Leff ; Ciencia posnormal. Complejidad reflexiva y sustentabilidad / Silvio Funtowicz y Bruna de Marchi ; Los sentidos de lo “ambiental”. La contribución de la hermenéutica a la pedagogía de la complejidad / Isabel Cristina Moura Carvalho ; Pedagogía crítica y aprendizaje ambiental / Jorge Osorio Vargas ; La pedagogía de la cultura ambiental: del Titanic al velero / Rubén Pesci ; La “ambientalización” de la educación formal. Un diálogo abierto en la complejidad del campo educativo / Daniel Luzzi ; La complejidad ambiental en la Universidad / Javier Riojas ; Educación popular ambiental. Hacia una pedagogía de la apropiación del ambiente / Joaquín Esteva Peralta y Javier Reyes Ruiz ; Saber indígena y medio ambiente: experiencias de aprendizaje comunitario / Maritza Gómez Muñoz
Revisión: Complejidad ambiental; complejidad emergente; complejidad reflexiva; complejización del ser, del conocimiento, del tiempo de las identidades; desconocimiento del conocimiento; ciencia posnormal; reapropiación del saber; diálogo de saberes; juegos de lenguaje; logos hermenéutico; acción interpretativa; comprensión del ambiente; producción de sentidos; aprendizajes significativos; constitución plural de sujetos; construcción de ciudadanía; configuración de identidades híbridas; utopía, diferencia, diversidad, alteridad, otredad, infinito, praxis proyectual y construcción de virtualidades; saber intuitivo, analógico, heurístico; investigación participativa; educación popular ambiental; autogestión comunitaria; pedagogía crítica; saber emancipado; aprendizajes comunitarios; saberes indígenas; estrategias identitarias; sembrar saberes; cultivar sentidos; aprender a ser; saber enseñarse
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 333.7071 C656c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000126814
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 333.7071 C656c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000126815

Incluye bibliografía e índice

Pensar la complejidad ambiental / Enrique Leff ; Ciencia posnormal. Complejidad reflexiva y sustentabilidad / Silvio Funtowicz y Bruna de Marchi ; Los sentidos de lo “ambiental”. La contribución de la hermenéutica a la pedagogía de la complejidad / Isabel Cristina Moura Carvalho ; Pedagogía crítica y aprendizaje ambiental / Jorge Osorio Vargas ; La pedagogía de la cultura ambiental: del Titanic al velero / Rubén Pesci ; La “ambientalización” de la educación formal. Un diálogo abierto en la complejidad del campo educativo / Daniel Luzzi ; La complejidad ambiental en la Universidad / Javier Riojas ; Educación popular ambiental. Hacia una pedagogía de la apropiación del ambiente / Joaquín Esteva Peralta y Javier Reyes Ruiz ; Saber indígena y medio ambiente: experiencias de aprendizaje comunitario / Maritza Gómez Muñoz

Complejidad ambiental; complejidad emergente; complejidad reflexiva; complejización del ser, del conocimiento, del tiempo de las identidades; desconocimiento del conocimiento; ciencia posnormal; reapropiación del saber; diálogo de saberes; juegos de lenguaje; logos hermenéutico; acción interpretativa; comprensión del ambiente; producción de sentidos; aprendizajes significativos; constitución plural de sujetos; construcción de ciudadanía; configuración de identidades híbridas; utopía, diferencia, diversidad, alteridad, otredad, infinito, praxis proyectual y construcción de virtualidades; saber intuitivo, analógico, heurístico; investigación participativa; educación popular ambiental; autogestión comunitaria; pedagogía crítica; saber emancipado; aprendizajes comunitarios; saberes indígenas; estrategias identitarias; sembrar saberes; cultivar sentidos; aprender a ser; saber enseñarse

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha