Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Trabajos y maniobras en alta tensión Rodolfo Dufo López … [et al .].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Paraninfo 2012Edición: 1a edDescripción: xii, 300 p. il ., tablas, gráficas 24 cmISBN:
  • 9788497328982
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 621.3 T711t 22
Contenidos:
1. Conceptos básicos y puesta a tierra ; 2. Los peligros de la electricidad ; 3. Aparamenta de MT y AT ; 4. Centros de transformación ; 5. Subestaciones transformadoras ; 6. Real Decreto 614 / 2001 sobre seguridad frente al riesgo eléctrico ; 7. Trabajos sin tensión. Equipos de protección ; 8. Maniobras en redes eléctricas de distribución
Revisión: Esta obra tiene como objetivo principal mostrar las técnicas y los medios que deben emplearse con el fin de realizar trabajos en instalaciones eléctricas de forma segura para evitar cualquier posible causa de accidente. Se ha elaborado para que resulte adecuado tanto para trabajadores que no poseen grandes conocimientos sobre temas eléctricos como para estudiantes o titulados técnicos que cuentan con algún tipo de formación relacionada con el campo de la electricidad. Incluye un gran número de ejemplos de aplicación, en los que se muestra el procedimiento que suelen utilizar las compañías eléctricas, así como las maniobras que deben realizarse al llevar a cabo un trabajo, sin tensión, en una instalación eléctrica, además de abundante material gráfico. En él se tratan los conceptos básicos relacionados con la electricidad y las puestas a tierra; se describen los posibles riesgos eléctricos; se explica cuál es la aparamenta de media y alta tensión, así como su principio de funcionamiento. También se describen los centros de transformación de media y baja tensión y su funcionamiento; se explican las maniobras que habitualmente se llevan a cabo en los centros de transformación y en las subestaciones; se indican los aspectos más relevantes del Real Decreto 614/200, que establece las disposiciones mínimas de protección de la salud y seguridad frente al riesgo eléctrico, incluyendo comentarios y ejemplos clarificadores en relación con los trabajos en alta tensión. Por ello se puede afirmar que es recomendable tanto para los alumnos de cualquier estudio técnico como para trabajadores y técnicos del sector eléctrico, así como para quienes deseen ampliar sus conocimientos sobre los temas relacionados con la seguridad en las instalaciones eléctricas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 621.3 T711t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000122096

Incluye bibliografía

1. Conceptos básicos y puesta a tierra ; 2. Los peligros de la electricidad ; 3. Aparamenta de MT y AT ; 4. Centros de transformación ; 5. Subestaciones transformadoras ; 6. Real Decreto 614 / 2001 sobre seguridad frente al riesgo eléctrico ; 7. Trabajos sin tensión. Equipos de protección ; 8. Maniobras en redes eléctricas de distribución

Esta obra tiene como objetivo principal mostrar las técnicas y los medios que deben emplearse con el fin de realizar trabajos en instalaciones eléctricas de forma segura para evitar cualquier posible causa de accidente. Se ha elaborado para que resulte adecuado tanto para trabajadores que no poseen grandes conocimientos sobre temas eléctricos como para estudiantes o titulados técnicos que cuentan con algún tipo de formación relacionada con el campo de la electricidad. Incluye un gran número de ejemplos de aplicación, en los que se muestra el procedimiento que suelen utilizar las compañías eléctricas, así como las maniobras que deben realizarse al llevar a cabo un trabajo, sin tensión, en una instalación eléctrica, además de abundante material gráfico. En él se tratan los conceptos básicos relacionados con la electricidad y las puestas a tierra; se describen los posibles riesgos eléctricos; se explica cuál es la aparamenta de media y alta tensión, así como su principio de funcionamiento. También se describen los centros de transformación de media y baja tensión y su funcionamiento; se explican las maniobras que habitualmente se llevan a cabo en los centros de transformación y en las subestaciones; se indican los aspectos más relevantes del Real Decreto 614/200, que establece las disposiciones mínimas de protección de la salud y seguridad frente al riesgo eléctrico, incluyendo comentarios y ejemplos clarificadores en relación con los trabajos en alta tensión. Por ello se puede afirmar que es recomendable tanto para los alumnos de cualquier estudio técnico como para trabajadores y técnicos del sector eléctrico, así como para quienes deseen ampliar sus conocimientos sobre los temas relacionados con la seguridad en las instalaciones eléctricas

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha