Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Estudios sobre la transformación de París y otros escritos de urbanismo Eugéne Hénard ; edición y revisión de Ángel Martín Ramos ; prefacio de Jean-Louis Cohen ; traducción Inés Caravia

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Series Arquia/temas ; 35Detalles de publicación: Barcelona Fundación Caja de Arquitectos 2012Edición: 1a edDescripción: 349 p. il., planos 22 cmISBN:
  • 9788494034305
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711.4 H351e 22
Contenidos incompletos:
1. La exposición universal de 1900 ante el parlamento ; 2. Exposición de 1900. La perspectiva de les invalides y los Campos Elíseos ; 3. Proyecto de prolongación de la calle Rennes con un puente en x sobre el Sena ; 4. Las alineaciones quebradas. La cuestión de las fortificaciones y el bulevar del gran cinturón ; 5. Los grandes espacios libres. Los parques y jardines de Paris y de Londres ; 6. El Champ dwe Mars y la galería de las Maquinas. El parque de los deportes y los grandes dirigibles ; 7. La apertura del Palais- Royal. La nueva gran cruz de París ; 8. Los vehículos y los transeúntes. Cruces librs y cruces de rotación ; 9. Las plazas públicas. La plaza de la Ópera. Las tres columnas
Tema: La necesidad que sintió Eugène Hénard (1849-1923) de incidir en la ciudad de su tiempo le conduciría a hacerse presente en la discusión cívica con sus escritos y propuestas dibujadas sobre la transformación de París. Sus Estudios, publicados entre 1902 y 1909, condensarían brillantes y provocativas reflexiones que contenían importantes proposiciones, aunando técnica y arte, ciencia e historia, arquitectura y urbanismo, en una aproximación crítica a una visión de conjunto del futuro de París. Y lo hizo con tal propiedad que alcanzaría una importante influencia internacional y contribuiría a asentar la entonces naciente urbanística moderna. Por ello, tal como explica Jean-Louis Cohen en el prefacio a esta edición, «…es preciso desgajar la interpretación de los trabajos de Hénard de aquellas lecturas teleológicas que los reducen a una especie de corpus de principios necesariamente conducentes al funcionalismo urbano o rígidamente orientados hacia la definición de la ciudad del futuro. Del corpus completo de sus trabajos se desprende una figura mucho más compleja […] Hénard concilia imaginación arquitectónica y seriedad estadística, pero no por ello es hostil a los valores históricos y se muestra preocupado por la preservación crítica del paisaje parisino. Hombre orquestra, pero también personaje modesto, Hénard condensa en sus panfletos durante dos décadas todo el potencial y todas las ambigüedades de un urbanismo balbuciente
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 711.4 H351e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000127440

Incluye bibliografía

1. La exposición universal de 1900 ante el parlamento ; 2. Exposición de 1900. La perspectiva de les invalides y los Campos Elíseos ; 3. Proyecto de prolongación de la calle Rennes con un puente en x sobre el Sena ; 4. Las alineaciones quebradas. La cuestión de las fortificaciones y el bulevar del gran cinturón ; 5. Los grandes espacios libres. Los parques y jardines de Paris y de Londres ; 6. El Champ dwe Mars y la galería de las Maquinas. El parque de los deportes y los grandes dirigibles ; 7. La apertura del Palais- Royal. La nueva gran cruz de París ; 8. Los vehículos y los transeúntes. Cruces librs y cruces de rotación ; 9. Las plazas públicas. La plaza de la Ópera. Las tres columnas

La necesidad que sintió Eugène Hénard (1849-1923) de incidir en la ciudad de su tiempo le conduciría a hacerse presente en la discusión cívica con sus escritos y propuestas dibujadas sobre la transformación de París. Sus Estudios, publicados entre 1902 y 1909, condensarían brillantes y provocativas reflexiones que contenían importantes proposiciones, aunando técnica y arte, ciencia e historia, arquitectura y urbanismo, en una aproximación crítica a una visión de conjunto del futuro de París. Y lo hizo con tal propiedad que alcanzaría una importante influencia internacional y contribuiría a asentar la entonces naciente urbanística moderna. Por ello, tal como explica Jean-Louis Cohen en el prefacio a esta edición, «…es preciso desgajar la interpretación de los trabajos de Hénard de aquellas lecturas teleológicas que los reducen a una especie de corpus de principios necesariamente conducentes al funcionalismo urbano o rígidamente orientados hacia la definición de la ciudad del futuro. Del corpus completo de sus trabajos se desprende una figura mucho más compleja […] Hénard concilia imaginación arquitectónica y seriedad estadística, pero no por ello es hostil a los valores históricos y se muestra preocupado por la preservación crítica del paisaje parisino. Hombre orquestra, pero también personaje modesto, Hénard condensa en sus panfletos durante dos décadas todo el potencial y todas las ambigüedades de un urbanismo balbuciente

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha