Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Innovación, emprendimiento y empresas de base tecnológica en España factores críticos e impacto sobre la competitividad de la economía Jaime E. Souto Pérez.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Netbiblo 2013Edición: 1a edDescripción: 190 p. il., gráficas, tablas 21 cmISBN:
  • 9788415562481
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.4063 S687i 23
Contenidos:
1. Introducción ; 2. Marco teórico ; 3. Metodología ; 4. Innovación en España ; 5. Empresas de base tecnológica (EBTs) ; 6. Nuevas empresas de base tecnológica (NEBTs)
Revisión: El proyecto de investigación realizado profundiza en la problemática relacionada con la innovación y el emprendimiento en España. El análisis exhaustivo de la Encuesta Nacional de Innovación correspondiente a varios años ha permitido, por primera vez, analizar los datos de crecimiento de las ventas, exportaciones, empleo, i nnovación, cooperación nacional e internacional... atendiendo a la representatividad real de estos colectivos de empresas en la economía española. Además permite comprender mejor el comportamiento de las empresas españolas antes y después de la crisis y asociarlo a sus niveles de innovación e I+D
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.4063 S687i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000121539

Incluye bibliografía

1. Introducción ; 2. Marco teórico ; 3. Metodología ; 4. Innovación en España ; 5. Empresas de base tecnológica (EBTs) ; 6. Nuevas empresas de base tecnológica (NEBTs)

El proyecto de investigación realizado profundiza en la problemática relacionada con la innovación y el emprendimiento en España. El análisis exhaustivo de la Encuesta Nacional de Innovación correspondiente a varios años ha permitido, por primera vez, analizar los datos de crecimiento de las ventas, exportaciones, empleo, i nnovación, cooperación nacional e internacional... atendiendo a la representatividad real de estos colectivos de empresas en la economía española. Además permite comprender mejor el comportamiento de las empresas españolas antes y después de la crisis y asociarlo a sus niveles de innovación e I+D

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha