Ayudemos a defender el medio ambiente políticas y acciones prácticas Gabriel Quadri de la Torre

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México Trillas 2012Edición: 1a edDescripción: 272 p. il., gráficas, fotografías 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 363.70561 Q813a 23
Contenidos:
Primera parte ; ¿Qué y por qué? ; ¿Quién y cómo lo tiene que hacer? ; Un concepto esencial: los bienes públicos ; ¿Y nosotros qué? ; Los seres vivos y el planeta ; La biodiversidad ; Servicios ambientales ; Algo de economía ambiental ; La sustentabilidad ; La ciudad victoriosa ; Sustentabilidad y población ; Una fórmula para la sustentabilidad ; Instituciones, desarrollo económico y sustentabilidad ; Capital natural ; ¿Cuánto vale el medio ambiente? ; La propiedad privada y el medio ambiente ; Soluciones ; Políticas públicas ; El gobierno también falla ; Segunda parte. El cambio climático ; Conservar la biodiversidad terrestre ; Conservar los mares ; Ciudades sustentables ; El agua ; Basura y residuos ; Grandes proyectos e impacto ambiental
Revisión: Hoy día, el tema del medio ambiente se ha fundido prácticamente con todos los asuntos del interés de ciudadanos, académicos y analistas de políticas públicas. Atrás quedaron los años en los que ocuparse del medio ambiente era tarea exclusiva de los especialistas. En la actualidad, ser un ambientalista moderno y práctico implica adentrarse en múltiples conocimientos: energía,desarrollo urbano, política fiscal, etc. El concepto desarrollo sustentable ofrece el espacio de interconexión entre el medio ambiente y numerosos sectores y disciplinas. Este libro proviene de la experiencia de su autor, como académico, militante ambientalista, y como funcionario público y empresario, quien desde hace varios años, además, se ha enfocado en el análisis de políticas ambientales y de desarrollo sustentable. Al respecto, ha escrito varios libros y artículos en diversos medios
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 363.70561 Q813a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000129868
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 363.70561 Q813a (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000129871
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 363.70561 Q813a (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000136409
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 363.70561 Q813a (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 0000000136410

Incluye bibliografía

Primera parte ; ¿Qué y por qué? ; ¿Quién y cómo lo tiene que hacer? ; Un concepto esencial: los bienes públicos ; ¿Y nosotros qué? ; Los seres vivos y el planeta ; La biodiversidad ; Servicios ambientales ; Algo de economía ambiental ; La sustentabilidad ; La ciudad victoriosa ; Sustentabilidad y población ; Una fórmula para la sustentabilidad ; Instituciones, desarrollo económico y sustentabilidad ; Capital natural ; ¿Cuánto vale el medio ambiente? ; La propiedad privada y el medio ambiente ; Soluciones ; Políticas públicas ; El gobierno también falla ; Segunda parte. El cambio climático ; Conservar la biodiversidad terrestre ; Conservar los mares ; Ciudades sustentables ; El agua ; Basura y residuos ; Grandes proyectos e impacto ambiental

Hoy día, el tema del medio ambiente se ha fundido prácticamente con todos los asuntos del interés de ciudadanos, académicos y analistas de políticas públicas. Atrás quedaron los años en los que ocuparse del medio ambiente era tarea exclusiva de los especialistas. En la actualidad, ser un ambientalista moderno y práctico implica adentrarse en múltiples conocimientos: energía,desarrollo urbano, política fiscal, etc. El concepto desarrollo sustentable ofrece el espacio de interconexión entre el medio ambiente y numerosos sectores y disciplinas.
Este libro proviene de la experiencia de su autor, como académico, militante ambientalista, y como funcionario público y empresario, quien desde hace varios años, además, se ha enfocado en el análisis de políticas ambientales y de desarrollo sustentable. Al respecto, ha escrito varios libros y artículos en diversos medios

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha