Teorías contemporáneas de la verdad Editores Juan Antonio Nicolás, María José Frápolli ; traducción de inéditos N. Smilg .|.. [et al.].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Educación Bogotá Sala General | Colección General | 121 T367t (Navegar estantería (Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0000000130379 | |
Libro Colección General | Educación Bogotá Sala General | Colección General | 121 T367t (Navegar estantería (Abre debajo)) | 2 | Disponible | 0000000130380 |
Navegando Educación Bogotá Estantes, Ubicación: Sala General, Código de colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
121 G467o Los orígenes del saber | 121 G467o Los orígenes del saber | 121 S736u Unidad de la conciencia y objetividad ensayos sobre autoconciencia, subjetividad y escepticismo en Kant | 121 T367t Teorías contemporáneas de la verdad | 121 T367t Teorías contemporáneas de la verdad | 121 V153g El giro político de la epistemología | 121.3 F687c Cómo se elabora el conocimiento |
Incluye referencias bibliograficas e índice
1. Teorías de la correspondencia ; 2. Teorías pro-oracionales ; 3. Teorías fenomenológicas ; 4. Teorías hermenéuticas ; 5. Teorías coherenciales ; 6. Teorías pragmáticas de la verdad ; 7. Teorías intersubjetivistas de la verdad
El presente volumen es una introducción en las teorías contemporáneas de la verdad a través de sus textos más representativos. La selección ha combinado los criterios de relevancia y diversidad. Con ello se ha logrado una panorámica muy completa de la gran pluralidad de planteamientos desarrollados en el último siglo en torno a la verdad. Esto es síntoma de la relevancia no sólo histórica sino también actual del problema filosófico de la verdad. Este volumen es una invitación al conocimiento y la discusión sobre un tema tan difícil como ineludible, tanto en el orden teórico como práctico, como es el de la verdad. La Introducción propone una ordenación en todo este panorama, con el fin de facilitar la docencia y la discusión. Este volumen quiere ser un instrumento útil al servicio de este objetivo a la vez didáctico y filosófico