Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Formulación y evaluación de planes de negocio Carlos Julio Galindo Ruíz

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Gestión y emprendimientoDetalles de publicación: Bogotá Ediciones de la U 2011Edición: 1a edDescripción: 304 p. il., gráficas 24 cmISBN:
  • 9789588675923
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.11  G154f  21
Contenidos:
I. Generalidades -- 1. Marco teórico: histórico, referencial y conceptual ; 2. Plan de marketing ; 3. Distribución de planta ; 4. Producción - servucción ; 5. Estructura organizacional y legal ; 6. Evaluación financiera ; 7. Riesgo - proyectos y planes de negocios ; 8. Plan de exportación ; 9. responsabilidad social y ambiental de los proyectos -- II. Aplicación práctica para un producto -- 1. Muebles y sillas "HONDA" ; 2. Plan de marketing ; 3. Distribución de planta ; 4. Producción ; 5. Estructura organizacional ; 6. Estructura financiera -- III. Aplicación práctica para un servicio ; 1. Lavandería "The Best" ; 2. Plan de marketing ; 3. Distribución de planta ; 4. Servucción ; 5. Estructura organizacional ; 6. Estructura financiera
Revisión: Esta obra es el resultado de experiencias académicas y empresariales, presenta varias herramientas, procesos y métodos, que le permiten al emprendedor visualizar el horizonte que debe trazar para el éxito de su proyecto empresarial. El proceso de formulación inicia cuando desarrolla la idea del producto o servicio que va a ofrecer en el mercado. Evaluando cuál es la demanda insatisfecha, competencia directa e indirecta, área de influencia, capacidad instalada, plan de producción, canales de distribución, entre otros. Luego establece su estructura organizacional, con manuales de funciones, procesos y procedimientos, y por último realiza la evaluación económica, financiera, social y ambiental, cuando el proyecto lo amerite. La fase de formulación lleva al empresario a desarrollar simultáneamente el periodo de instalación y de operación, determinando cual es la viabilidad del proyecto, en este punto el empresario debe realizar los ajustes necesarios y reales en la información obtenida, para asegurar la sostenibilidad del mismo. Para hacer fácil el proceso de evaluación económica y financiera se adjuntan tres modelos financieros, desarrollados en Excel, para ello es importante que el emprendedor organice y clasifique su información y la digite en la hoja de datos generales (Véase en página de Internet), él automáticamente le presentará los resultados financieros y económicos a cinco años, que son producto de la información digitada. Encontrarán el modelo para un producto o servicio, para dos productos o servicios y el modelo básico, desarrollado para aquellos estudiantes que no deseen profundizar en la información financiera y económica
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.11 G154f (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000132880
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.11 G154f (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000133022
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.11 G154f (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000133023

Incluye referencias bibliográficas (p. 303-304)

I. Generalidades -- 1. Marco teórico: histórico, referencial y conceptual ; 2. Plan de marketing ; 3. Distribución de planta ; 4. Producción - servucción ; 5. Estructura organizacional y legal ; 6. Evaluación financiera ; 7. Riesgo - proyectos y planes de negocios ; 8. Plan de exportación ; 9. responsabilidad social y ambiental de los proyectos -- II. Aplicación práctica para un producto -- 1. Muebles y sillas "HONDA" ; 2. Plan de marketing ; 3. Distribución de planta ; 4. Producción ; 5. Estructura organizacional ; 6. Estructura financiera -- III. Aplicación práctica para un servicio ; 1. Lavandería "The Best" ; 2. Plan de marketing ; 3. Distribución de planta ; 4. Servucción ; 5. Estructura organizacional ; 6. Estructura financiera

Esta obra es el resultado de experiencias académicas y empresariales, presenta varias herramientas, procesos y métodos, que le permiten al emprendedor visualizar el horizonte que debe trazar para el éxito de su proyecto empresarial. El proceso de formulación inicia cuando desarrolla la idea del producto o servicio que va a ofrecer en el mercado. Evaluando cuál es la demanda insatisfecha, competencia directa e indirecta, área de influencia, capacidad instalada, plan de producción, canales de distribución, entre otros. Luego establece su estructura organizacional, con manuales de funciones, procesos y procedimientos, y por último realiza la evaluación económica, financiera, social y ambiental, cuando el proyecto lo amerite. La fase de formulación lleva al empresario a desarrollar simultáneamente el periodo de instalación y de operación, determinando cual es la viabilidad del proyecto, en este punto el empresario debe realizar los ajustes necesarios y reales en la información obtenida, para asegurar la sostenibilidad del mismo. Para hacer fácil el proceso de evaluación económica y financiera se adjuntan tres modelos financieros, desarrollados en Excel, para ello es importante que el emprendedor organice y clasifique su información y la digite en la hoja de datos generales (Véase en página de Internet), él automáticamente le presentará los resultados financieros y económicos a cinco años, que son producto de la información digitada. Encontrarán el modelo para un producto o servicio, para dos productos o servicios y el modelo básico, desarrollado para aquellos estudiantes que no deseen profundizar en la información financiera y económica

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha