Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las reglas no escritas para triunfar en la empresa informática profesional Roberto Canales Mora

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid Starbook 2012Edición: 2a ed actualizadaDescripción: 547 páginas ilustraciones 24 cmISBN:
  • 9788492650439
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.4038  C151r 21
Contenidos:
Capítulo 1. la evolución de un informático ; Capítulo 2. Psicología del trabajo y sentido común ; Capítulo 3. La necesidad de metodología y calidad ; Capítulo 4. Importancia de la eficacia personal ; Capítulo 5. Vender tecnología ; Capítulo 6. Inicio de proyectos ; Capítulo 7. Cómo definir un proyecto ; Capítulo 8. Entre el análisis y el diseño ; Capítulo 9. Decisiones tecnológicas ; Capítulo 10. El equipo de proyecto ; Capítulo 11. Control y comunicación ; Capítulo 12. Otras cosas que no se aprenden en la universidad
Revisión: La informática es una profesión muy nueva y no siempre bien entendida. Debemos plantearnos si comprendemos, ya seamos un becario, un director de tecnología o comprador de la misma, las realidades de las que somos partícipes. Trataremos de explicar, desde una perspectiva poco clásica y provocadora, en qué consiste la profesión informática e invitaremos a reflexionar sobre la complejidad en todos sus aspectos. Algunos asuntos tratados son: - La informática no consiste sólo en programar y, para triunfar, es vital estudiar algo de psicología de las organizaciones e interpretar las reglas no escritas. - La metodología y calidad deben formar parte del trabajo. Hablaremos de estrategias de implantación. - Hay que ser productivos para aumentar la calidad y satisfacción. Hablaremos de la gestión eficaz del tiempo. Si no se vende tecnología, no hay nada que programar. Un negocio comienza en la fase comercial. Hablaremos de tarifas, estrategias, outsorcing y de sus trampas. Establecido un contacto, hay que hacer una oferta, por lo que es necesario detectar los objetivos, tomar requisitos y aprender a valorar proyectos. Hablaremos de estimaciones. Debemos saber profundizar de un modo homogéneo, rápido y repetible en un proyecto. Hablaremos de técnicas de análisis y diseño. - Hay que poseer criterios tecnológicos sensatos: Debemos entender el contexto tecnológico y que no siempre lo último es lo más conveniente. Hablaremos de conceptos importantes como Frameworks. Los empleados son la base vital de las profesiones intelectuales. Hablaremos de perfiles, ascensos, subidas, carrera profesional, etc. Discutiremos decenas de asuntos sobre esta profesión que no se aprenden o valoran en la Universidad, y cuyos conocimientos sólo se adquieren sufriéndolos en cabeza propia y ajena tras años de actividad en distintos roles. También veremos multitud de técnicas aplicables de un modo inmediato
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.4038 C151r (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000132899

Incluye bibliografía e índice

Capítulo 1. la evolución de un informático ; Capítulo 2. Psicología del trabajo y sentido común ; Capítulo 3. La necesidad de metodología y calidad ; Capítulo 4. Importancia de la eficacia personal ; Capítulo 5. Vender tecnología ; Capítulo 6. Inicio de proyectos ; Capítulo 7. Cómo definir un proyecto ; Capítulo 8. Entre el análisis y el diseño ; Capítulo 9. Decisiones tecnológicas ; Capítulo 10. El equipo de proyecto ; Capítulo 11. Control y comunicación ; Capítulo 12. Otras cosas que no se aprenden en la universidad

La informática es una profesión muy nueva y no siempre bien entendida. Debemos plantearnos si comprendemos, ya seamos un becario, un director de tecnología o comprador de la misma, las realidades de las que somos partícipes. Trataremos de explicar, desde una perspectiva poco clásica y provocadora, en qué consiste la profesión informática e invitaremos a reflexionar sobre la complejidad en todos sus aspectos. Algunos asuntos tratados son: - La informática no consiste sólo en programar y, para triunfar, es vital estudiar algo de psicología de las organizaciones e interpretar las reglas no escritas. - La metodología y calidad deben formar parte del trabajo. Hablaremos de estrategias de implantación. - Hay que ser productivos para aumentar la calidad y satisfacción. Hablaremos de la gestión eficaz del tiempo. Si no se vende tecnología, no hay nada que programar. Un negocio comienza en la fase comercial. Hablaremos de tarifas, estrategias, outsorcing y de sus trampas. Establecido un contacto, hay que hacer una oferta, por lo que es necesario detectar los objetivos, tomar requisitos y aprender a valorar proyectos. Hablaremos de estimaciones. Debemos saber profundizar de un modo homogéneo, rápido y repetible en un proyecto. Hablaremos de técnicas de análisis y diseño. - Hay que poseer criterios tecnológicos sensatos: Debemos entender el contexto tecnológico y que no siempre lo último es lo más conveniente. Hablaremos de conceptos importantes como Frameworks. Los empleados son la base vital de las profesiones intelectuales. Hablaremos de perfiles, ascensos, subidas, carrera profesional, etc. Discutiremos decenas de asuntos sobre esta profesión que no se aprenden o valoran en la Universidad, y cuyos conocimientos sólo se adquieren sufriéndolos en cabeza propia y ajena tras años de actividad en distintos roles. También veremos multitud de técnicas aplicables de un modo inmediato

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha