Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Recuperación de memorias y procesos formativos En la corporación campesina para el desarrollo sustentable, (Corpocam) en Calarcá y Cordoba Quindio- FrankMolano Camargo; Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, Centro de investigaciones y desarrollo cientifico

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogota Universidad distrital Francisco Jose de Caldas 2011Edición: 1a edDescripción: 192 p. 23 cmISBN:
  • 9789588723730
Otro título:
  • Memorias y educación En la corporación campesina (Corpocam)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.72 M651m 21
Contenidos:
-- Las condiciones socio-históricas de la provincia de entre rios; --memorias, matrices culturales y narrativas agroeológicas para reconstruir-- Historias de vida de la gente de Corpocam
Revisión: En los procesos de recuperación de memorias y en las estrategias educativo-formativas que agencia la Corporación Campesina para el Desarrollo Sustentable de la provincia de Entre Rios (CORPOCAM), una experiencia organizativa de varios municipios del Departamento de Quindío, se anuncia la esperanza de muchas colectividades organizadas que están transformando la representación hegemónica que se construido sobre lo rural y sus habitantes, vistos como “tradicionales” y necesitados de la ayuda “externa”. Nuevas prácticas de vida, producción, lazos de hermanamiento entre los seres humanos, y entre ellos y sus entornos ecosistémicos, caracterizan la respuesta campesina al neoliberalismo, en donde las dinámicas educativas de las escuelas campesinas proponen nuevas y reconfortantes miradas sobre lo que convencionalmente se entiende por pedagogía, conocimiento y educación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370.72 M651m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000131459

-- Las condiciones socio-históricas de la provincia de entre rios; --memorias, matrices culturales y narrativas agroeológicas para reconstruir-- Historias de vida de la gente de Corpocam

En los procesos de recuperación de memorias y en las estrategias educativo-formativas que agencia la Corporación Campesina para el Desarrollo Sustentable de la provincia de Entre Rios (CORPOCAM), una experiencia organizativa de varios municipios del Departamento de Quindío, se anuncia la esperanza de muchas colectividades organizadas que están transformando la representación hegemónica que se construido sobre lo rural y sus habitantes, vistos como “tradicionales” y necesitados de la ayuda “externa”. Nuevas prácticas de vida, producción, lazos de hermanamiento entre los seres humanos, y entre ellos y sus entornos ecosistémicos, caracterizan la respuesta campesina al neoliberalismo, en donde las dinámicas educativas de las escuelas campesinas proponen nuevas y reconfortantes miradas sobre lo que convencionalmente se entiende por pedagogía, conocimiento y educación.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha