Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El derecho de autor y sus límites los fundamentos del derecho de autor y su incidencia en la determinación de excepciones y limitaciones a la luz de la "regla de los tres pasos" Juan Fernando Córdoba Marentes

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá Temis Universidad de La Sabana 2015Edición: 1a edDescripción: xiv, 285 páginas 24 cmISBN:
  • 9789583510465
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.0482 C673d 21
Contenidos:
Capítulo 1. Los intentos históricos por definir la naturaleza de los intereses protegidos por el derecho de autor ; Capítulo 2. Creación intelectual y acervo común: la naturaleza mixta del derecho de autor desde la perspectiva del bien común ; Capítulo 3. "Iura in opere aliena": revisión a la naturaleza de las excepciones y limitaciones al derecho de autor ; Capítulo 4. Una regla para medir el derecho de autor: la introducción del "Three-Step Test" en el ordenamiento jurídico ; Capítulo 5. La incorporación del test a los ordenamientos comunitarios y nacionales ; Capítulo 6. La razón de la regla: la necesidad de acudir a la razonabilidad para interpretar el "Three-Step Test" ; Capítulo 7. Paso a paso: un estudio crítico sobre la forma como han sido interpretadas las condiciones del test
Revisión: El derecho de autor, si bien tiene fundamento natural y se encuentra sustentado en bienes humanos básicos, no puede considerarse absoluto. En general, todo derecho, en cuanto reflejo de uno o varios bienes básicos, tiene límites internos impuestos por su misma naturaleza. De ahí que no sea dable confundir la exclusividad propia del derecho del autor con la absolutidad, como sinónimo de ilimitación. Esto supone que las limitaciones y excepciones a los derechos del autor deban ser consideradas parte esencial del sistema autoralista y no simples concesiones toleradas y extrañas a una política de protección de la propiedad intelectual. En esta obra se exploran los fundamentos históricos y filosóficos, del derecho de autor y de sus límites. Además se proponen nuevas categorías para definir su naturaleza jurídica. A partir de este análisis, se presenta el estudio más completo que se ha hecho en Iberoamérica sobre la "regla de los tres pasos" o " three-step test", el principal instrumento internacional para determinar las excepciones y limitaciones al derecho de autor, cuya importancia ha crecido en los últimos años en razón de los desafíos que presenta el entorno digital
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 346.0482 C673d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000133306

Incluye referencias bibliográficas (páginas 267-281) e índice

Capítulo 1. Los intentos históricos por definir la naturaleza de los intereses protegidos por el derecho de autor ; Capítulo 2. Creación intelectual y acervo común: la naturaleza mixta del derecho de autor desde la perspectiva del bien común ; Capítulo 3. "Iura in opere aliena": revisión a la naturaleza de las excepciones y limitaciones al derecho de autor ; Capítulo 4. Una regla para medir el derecho de autor: la introducción del "Three-Step Test" en el ordenamiento jurídico ; Capítulo 5. La incorporación del test a los ordenamientos comunitarios y nacionales ; Capítulo 6. La razón de la regla: la necesidad de acudir a la razonabilidad para interpretar el "Three-Step Test" ; Capítulo 7. Paso a paso: un estudio crítico sobre la forma como han sido interpretadas las condiciones del test

El derecho de autor, si bien tiene fundamento natural y se encuentra sustentado en bienes humanos básicos, no puede considerarse absoluto. En general, todo derecho, en cuanto reflejo de uno o varios bienes básicos, tiene límites internos impuestos por su misma naturaleza. De ahí que no sea dable confundir la exclusividad propia del derecho del autor con la absolutidad, como sinónimo de ilimitación. Esto supone que las limitaciones y excepciones a los derechos del autor deban ser consideradas parte esencial del sistema autoralista y no simples concesiones toleradas y extrañas a una política de protección de la propiedad intelectual. En esta obra se exploran los fundamentos históricos y filosóficos, del derecho de autor y de sus límites. Además se proponen nuevas categorías para definir su naturaleza jurídica. A partir de este análisis, se presenta el estudio más completo que se ha hecho en Iberoamérica sobre la "regla de los tres pasos" o " three-step test", el principal instrumento internacional para determinar las excepciones y limitaciones al derecho de autor, cuya importancia ha crecido en los últimos años en razón de los desafíos que presenta el entorno digital

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha