Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Alfabetización digital algo más que ratones y teclas Alfonso Gutiérrez Martín

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Comunicación EducativaDetalles de publicación: Barcelona Gedisa 2003Edición: 1a edDescripción: 252 p. il. 23 cmISBN:
  • 9788474328776
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.334  G874a 21
Contenidos:
I. Alfabetización en la sociedad de la información -- 1. Cambio social y nuevos tipos de alfabetización ; 2. Nuevos lenguajes y nuevas formas de comunicar ; 3. Implicaciones educativas de la tecnología digital -- II. La dimensión digital de la alfabetización múltiple -- 1. Alfabetización múltiple ; 2. Alfabetización digital ; 3. La alfabetización digital como alfabetización informacional ; 4. Alfabetización audiovisual: una oportunidad perdida ; 5. Alfabetización digital como capacitación multimedia ; 6. Alfabetización digital como "realfabetización" -- III. Aspectos clave de la alfabetización digital -- 1. Alfabetización digital: propuesta de bloques temáticos ; 2. Multimedia y digitalización en la sociedad de la información ; 3. Leer y escribir multimedia ; 4. Información digital en los documentos multimedia -- IV. La creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era de la información -- 1. Programas de autor y modelos de documentos multimedia interactivos ; 2. Elaboración de aplicaciones multimedia en entornos de alfabetización digital ; 3. Creación multimedia y alfabetización crítica ; 4. Diseño y producción de aplicaciones multimedia educativas ; 5. Las aplicaciones multimedia como recursos de enseñanza-aprendizaje ; 6. Comunicación multimedia, interactividad y aprendizaje ; 7. Evaluación de la comunicación en las aplicaciones multimedia -- V. La alfabetización digital en la era de Internet -- 1. El conocimiento de internet como parte de la alfabetización digital ; 2. Internet y educación. Posibles usos ; 3. Democratización del ciberespacio
Tema: Vivimos tiempos de cambio. La revolución digital que caracteriza el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación ha dado lugar a nuevos lenguajes, formas de comunicar y entornos comunicativos que requieren nuevas destrezas por nuestra parte. En el mundo de la educación formal, estos conocimientos se convierten en parte imprescindible de los contenidos básicos no sólo para los alumnos, sino también para la formación del profesorado. Nuestra responsabilidad como educadores nos obliga a trascender el mínimo saber de usuario centrado en ratones y teclas que erróneamente se ha llamado alfabetización digital . Es necesario que los aprendizajes sobre la tecnología digital y los lenguajes multimedia, la verdadera alfabetización digital como primer paso de una educación multimedia, respondan a los fines últimos de la educación como herramienta de transformación social. En esta obra se plantea la urgencia de una nueva alfabetización sistematizada que responda a las necesidades derivadas de un nuevo orden social. Una alfabetización múltiple que capacite a los ciudadanos de la sociedad global para vivir en un entorno donde los recientes lenguajes y formas de comunicar resultan decisivos para la construcción de un mundo mejor. Además, también se analiza el carácter crítico-reflexivo de la alfabetización digital, frente al puramente instrumental,y se presenta la creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era de la información. Como objetivo prioritario de esta alfabetización digital se considera la capacitación para transformar la información en conocimiento y hacer de éste un elemento de colaboración y transformación de la sociedad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 371.334 G874a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000131857

Incluye referencias bibliográficas (p. 245-252)

I. Alfabetización en la sociedad de la información -- 1. Cambio social y nuevos tipos de alfabetización ; 2. Nuevos lenguajes y nuevas formas de comunicar ; 3. Implicaciones educativas de la tecnología digital -- II. La dimensión digital de la alfabetización múltiple -- 1. Alfabetización múltiple ; 2. Alfabetización digital ; 3. La alfabetización digital como alfabetización informacional ; 4. Alfabetización audiovisual: una oportunidad perdida ; 5. Alfabetización digital como capacitación multimedia ; 6. Alfabetización digital como "realfabetización" -- III. Aspectos clave de la alfabetización digital -- 1. Alfabetización digital: propuesta de bloques temáticos ; 2. Multimedia y digitalización en la sociedad de la información ; 3. Leer y escribir multimedia ; 4. Información digital en los documentos multimedia -- IV. La creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era de la información -- 1. Programas de autor y modelos de documentos multimedia interactivos ; 2. Elaboración de aplicaciones multimedia en entornos de alfabetización digital ; 3. Creación multimedia y alfabetización crítica ; 4. Diseño y producción de aplicaciones multimedia educativas ; 5. Las aplicaciones multimedia como recursos de enseñanza-aprendizaje ; 6. Comunicación multimedia, interactividad y aprendizaje ; 7. Evaluación de la comunicación en las aplicaciones multimedia -- V. La alfabetización digital en la era de Internet -- 1. El conocimiento de internet como parte de la alfabetización digital ; 2. Internet y educación. Posibles usos ; 3. Democratización del ciberespacio

Vivimos tiempos de cambio. La revolución digital que caracteriza el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación ha dado lugar a nuevos lenguajes, formas de comunicar y entornos comunicativos que requieren nuevas destrezas por nuestra parte. En el mundo de la educación formal, estos conocimientos se convierten en parte imprescindible de los contenidos básicos no sólo para los alumnos, sino también para la formación del profesorado. Nuestra responsabilidad como educadores nos obliga a trascender el mínimo saber de usuario centrado en ratones y teclas que erróneamente se ha llamado alfabetización digital . Es necesario que los aprendizajes sobre la tecnología digital y los lenguajes multimedia, la verdadera alfabetización digital como primer paso de una educación multimedia, respondan a los fines últimos de la educación como herramienta de transformación social. En esta obra se plantea la urgencia de una nueva alfabetización sistematizada que responda a las necesidades derivadas de un nuevo orden social. Una alfabetización múltiple que capacite a los ciudadanos de la sociedad global para vivir en un entorno donde los recientes lenguajes y formas de comunicar resultan decisivos para la construcción de un mundo mejor. Además, también se analiza el carácter crítico-reflexivo de la alfabetización digital, frente al puramente instrumental,y se presenta la creación multimedia como principio básico de la alfabetización en la era de la información. Como objetivo prioritario de esta alfabetización digital se considera la capacitación para transformar la información en conocimiento y hacer de éste un elemento de colaboración y transformación de la sociedad.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha