Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La educación, puerta de la cultura Jerome Bruner; Felix Diaz, traductor

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Nuevo aprendizaje ; 3Detalles de publicación: Madrid Machado 2014Edición: 2a edDescripción: 218 p 24 cmISBN:
  • 9788477741787
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 306.43 B785e 21
Contenidos:
1. Cultura, mente y educación; 2. Pedagogía popular; 3. La complejidad de los objetivos educativos; 4. Enseñar el presente, el pasado y lo posible; 5. Entender y explicar otras mentes; 6. Narraciones de la ciencia; 7. La construcción narrativa de la realidad; 8. El conocimiento como acción; 9. El próximo capítulo de la psicología
Revisión: Bruner analiza las implicaciones de la psicología cultural en la educación. Este enfoque de la psicología parte del supuesto de que la actividad mental humana no se produce en solitario. «No se puede entender la actividad mental a no ser que se tenga en cuenta el contexto cultural y sus recursos, que le dan a la mente su forma y amplitud.» El autor señala que los grandes cambios tecnológicos del mundo actual afectan a la vida humana en todos sus terrenos (trabajo, familia, comunidades y relaciones interpersonales). Ante esto las nuevas generaciones tienen que aprender no solo a manejar grandes cantidades de información e interaccionar con un mundo tecnológico cambiante, sino también a desarrollar un concepto de sí mismos como ciudadanos del mundo al mismo tiempo que conservar su identidad local. Esto supone un desafío para las escuelas y la educación en general, en la medida en que estas deben dejar de ser vehículos de transmisión de conocimientos y habilidades teniendo en cuenta el contexto cultural. La escuela es el primer y más importante contacto que el niño tiene con su cultura, en la cual trata de comprender sus complejidades y contradicciones. Por ello el objetivo de la educación es ayudarle a encontrar su camino en su cultura ayudándole no solo a dominar unas determinadas habilidades técnicas, sino a conocer y tomar conciencia del mundo en el que va a vivir
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 306.43 B785e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000131546

Incluye indice temático [207-211 p.], Indice de autores [213-218 p.]

1. Cultura, mente y educación; 2. Pedagogía popular; 3. La complejidad de los objetivos educativos; 4. Enseñar el presente, el pasado y lo posible; 5. Entender y explicar otras mentes; 6. Narraciones de la ciencia; 7. La construcción narrativa de la realidad; 8. El conocimiento como acción; 9. El próximo capítulo de la psicología

Bruner analiza las implicaciones de la psicología cultural en la educación. Este enfoque de la psicología parte del supuesto de que la actividad mental humana no se produce en solitario. «No se puede entender la actividad mental a no ser que se tenga en cuenta el contexto cultural y sus recursos, que le dan a la mente su forma y amplitud.» El autor señala que los grandes cambios tecnológicos del mundo actual afectan a la vida humana en todos sus terrenos (trabajo, familia, comunidades y relaciones interpersonales). Ante esto las nuevas generaciones tienen que aprender no solo a manejar grandes cantidades de información e interaccionar con un mundo tecnológico cambiante, sino también a desarrollar un concepto de sí mismos como ciudadanos del mundo al mismo tiempo que conservar su identidad local. Esto supone un desafío para las escuelas y la educación en general, en la medida en que estas deben dejar de ser vehículos de transmisión de conocimientos y habilidades teniendo en cuenta el contexto cultural. La escuela es el primer y más importante contacto que el niño tiene con su cultura, en la cual trata de comprender sus complejidades y contradicciones. Por ello el objetivo de la educación es ayudarle a encontrar su camino en su cultura ayudándole no solo a dominar unas determinadas habilidades técnicas, sino a conocer y tomar conciencia del mundo en el que va a vivir

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha