Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Educación de adultos mayores Teoria, investigacíón e intervenciones Jose A. Yuni, Claudio A. Urbano

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Argentina Brujas 2015Edición: 1a edDescripción: 290 p. 24 cmISBN:
  • 9789875910003
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 374.007 Y854e 21
Contenidos:
I. La educación de adultos mayores como campo conceptual y práctico; II. Modelos de educación de adultos mayores; III. La educación de adultos mayores; IV. Dimensiones socio-culturales de la educación de adultos mayores; V. Perspetivas filosoficas sobre la educación de adultos mayores; VI. Cognición, inteligencia y envejecimiento; VII. Otras claves para pensar las relaciones entre memoria, aprendizaje y envejecimiento; IX. Criterios de intervención en la educación de adultos mayores; X. Intereses, necesidades y motivaciones educativas de los adultos mayores; XI. Intervenciones educativas para la estimulación cognitiva; XII. Intervenciones educativas para la promoción de la calidad de vida de los adultos mayores; XIII. Intervenciones educativas centradas en el desarrollo personal y la creatividad de adultos mayores
Revisión: Es un texto en el que confluyen elementos teóricos que permiten dar cuenta de uno de los fenomenos socio-educativos mas relevantes de la últimas décadas: la aparición de una nueva generación de estudiantes e instituciones educativas: los adultos mayores. El texto propone una lectura de la educacion de mayores como teoría y practica en ala que confluyen el saber filosofico, el saber de las ciencias sociales, de las ciencias de las educación, la psicología y el analisis cultural. desde una mirada integradora se abordan algunas cuestiones tales como la delimitación / diferenciación de la educación de adultos; la justificación desde el punto de vista educativo de adultos; la justificación desde el punto de vista educativo de la especificidad del campo de la educación de mayores o gereontología; el tipo de metas y finalidades que la intervención educativa debe proponerse segun el paradigma teórico en el que se inscriba esta práctica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 374.007 Y854e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000131574
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 374.007 Y854e (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000133403

I. La educación de adultos mayores como campo conceptual y práctico; II. Modelos de educación de adultos mayores; III. La educación de adultos mayores; IV. Dimensiones socio-culturales de la educación de adultos mayores; V. Perspetivas filosoficas sobre la educación de adultos mayores; VI. Cognición, inteligencia y envejecimiento; VII. Otras claves para pensar las relaciones entre memoria, aprendizaje y envejecimiento; IX. Criterios de intervención en la educación de adultos mayores; X. Intereses, necesidades y motivaciones educativas de los adultos mayores; XI. Intervenciones educativas para la estimulación cognitiva; XII. Intervenciones educativas para la promoción de la calidad de vida de los adultos mayores; XIII. Intervenciones educativas centradas en el desarrollo personal y la creatividad de adultos mayores

Es un texto en el que confluyen elementos teóricos que permiten dar cuenta de uno de los fenomenos socio-educativos mas relevantes de la últimas décadas: la aparición de una nueva generación de estudiantes e instituciones educativas: los adultos mayores. El texto propone una lectura de la educacion de mayores como teoría y practica en ala que confluyen el saber filosofico, el saber de las ciencias sociales, de las ciencias de las educación, la psicología y el analisis cultural. desde una mirada integradora se abordan algunas cuestiones tales como la delimitación / diferenciación de la educación de adultos; la justificación desde el punto de vista educativo de adultos; la justificación desde el punto de vista educativo de la especificidad del campo de la educación de mayores o gereontología; el tipo de metas y finalidades que la intervención educativa debe proponerse segun el paradigma teórico en el que se inscriba esta práctica.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha