Manual de carreteras: suelos, geología, geotecnia y pavimentos sección: suelos y pavimentos

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima Macro EIRL 2014-2015Edición: 1a ed. actualizadoDescripción: 231 p. ilustraciones. ; gráficas; tablas 25 cmISBN:
  • 9786123041915 (2014)
  • 9786123042516 (2015)
Otro título:
  • aprobado por R.D.N 10-2014-MTC/14 De conformidad co el artículo 18 del reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial, La sección aprobada constituye un documento de carácter normativo y de cumplimiento obligatorio
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 625.7 M158ma 21
Contenidos:
I. Introducción; II. Ámbito de aplicación; III. Componentes de la Infraestructura del camino; IV. Suelos; V. Fuentes de materiales y fuentes de agua; VI. Tráfico vial; VII. El clima; VII. El clima; IX. Estabilización De suelos; X. Materiales para Pavimento; XI. Afirmados; XII. Pavimentos Flexibles; XIII. Pavimentos Semirrígidos; XIV. Pavimentos Rígidos; XV. Ensanche de Pavimentos; XVI. Comportamiento De pavimentos; XVII. Abreviaturas y Glosario de nuevos términos
Revisión: Editorial Macro presenta la Sección: Suelos y pavimentos del Manual de carreteras. Suelos, Geología,Geotecnia y Pavimentos, el mismo que forma parte de los manuales de carreteras establecidos por el Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial, aprobado por Decreto Supremo N.° 034-2008- MTC. La nueva versión de la Sección: Suelos y pavimentos del Manual de carreteras. Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos fue aprobada mediante R.D. N.º 10-2014-MTC/14, el cual presenta los criterios técnicos y las metodologías a emplear para el diseño de pavimentos de afirmados, flexibles, semirrígidos y rígidos. Esta publicación tiene como objetivo ser una guía y herramienta para los ingenieros relacionados al diseño estructural de los pavimentos; ello con el propósito de homogeneizar y estandarizar los diseños, tomando en cuenta la experiencia y estudio sistemático de las características y comportamiento de los materiales, y de acuerdo a las condiciones específicas de los diversos factores
Valoración
    Valoración media: 5.0 (1 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 625.7 M158ma (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000135368
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 625.7 M158ma (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000131706
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 625.7 M158ma (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000135369

I. Introducción; II. Ámbito de aplicación; III. Componentes de la Infraestructura del camino; IV. Suelos; V. Fuentes de materiales y fuentes de agua; VI. Tráfico vial; VII. El clima; VII. El clima; IX. Estabilización De suelos; X. Materiales para Pavimento; XI. Afirmados; XII. Pavimentos Flexibles; XIII. Pavimentos Semirrígidos; XIV. Pavimentos Rígidos; XV. Ensanche de Pavimentos; XVI. Comportamiento De pavimentos; XVII. Abreviaturas y Glosario de nuevos términos

Editorial Macro presenta la Sección: Suelos y pavimentos del Manual de carreteras. Suelos, Geología,Geotecnia y Pavimentos, el mismo que forma parte de los manuales de carreteras establecidos por el Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial, aprobado por Decreto Supremo N.° 034-2008- MTC. La nueva versión de la Sección: Suelos y pavimentos del Manual de carreteras. Suelos, Geología, Geotecnia y Pavimentos fue aprobada mediante R.D. N.º 10-2014-MTC/14, el cual presenta los criterios técnicos y las metodologías a emplear para el diseño de pavimentos de afirmados, flexibles, semirrígidos y rígidos. Esta publicación tiene como objetivo ser una guía y herramienta para los ingenieros relacionados al diseño estructural de los pavimentos; ello con el propósito de homogeneizar y estandarizar los diseños, tomando en cuenta la experiencia y estudio sistemático de las características y comportamiento de los materiales, y de acuerdo a las condiciones específicas de los diversos factores

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha