Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El dibujo secreto de América Latina William Ospina

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Detalles de publicación: Bogotá Penguin Random House 2014Edición: 1a edDescripción: 211 p 23 cmISBN:
  • 9789585846296
Tema(s): Clasificación CDD:
  • Co864.44 O764d 21
Contenidos:
La cultura en tiempos de penuria ; Canciones ; De alas y de raíces ; Trabajo, sociedad y futuro ; Cae la noche sin que nos hayamos acostumbrado a estos lugares ;García Márquez, los relatos y el cine ; Borges y Ginebra ; Nuestra edad de ciencia ficción ; Los caleidoscopios de la identidad ; ; Los caminos de hierro de la memoria ; El dibujo secreto de América Latina ; La hora de un continente.
Revisión: "Nuestra América es todavía el reino de la perplejidad, y a ello contribuyen por igual las tensiones y los desajustes entre la realidad y el lenguaje, los mestizajes y los sincretismos. No deja de ser asombroso que estas tierras ya suficientemente complejas por su composición geográfica y biológica se hayan enriquecido más aún con el aporte de razas, lenguas, tradiciones, religiones, filosofías; modelos económicos e ideales políticos llegados de otras partes. Pienso en Colombia, por ejemplo, donde no somos mayoritariamente blancos europeos ni indios americanos ni negros africanos sino uno de los países más mestizos del continente, en una región que es a la vez caribeña, de la cuenca del Pacífico, andina y amazónica, que habla una lengua que es hija ilustre del latín y del griego, que profesa una religión de origen hebreo, griego y romano, que ha adoptado unas instituciones nacidas de la Ilustración y de la Revolución francesa, que fue incorporada al orden de la sociedad mercantil y a la dinámica de la globalización hace ya cinco siglos, y siento que estamos amasados verdaderamente de la arcilla planetaria"
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura Co864.44 O764d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000132608

La cultura en tiempos de penuria ; Canciones ; De alas y de raíces ; Trabajo, sociedad y futuro ; Cae la noche sin que nos hayamos acostumbrado a estos lugares ;García Márquez, los relatos y el cine ; Borges y Ginebra ; Nuestra edad de ciencia ficción ; Los caleidoscopios de la identidad ; ; Los caminos de hierro de la memoria ; El dibujo secreto de América Latina ; La hora de un continente.

"Nuestra América es todavía el reino de la perplejidad, y a ello contribuyen por igual las tensiones y los desajustes entre la realidad y el lenguaje, los mestizajes y los sincretismos. No deja de ser asombroso que estas tierras ya suficientemente complejas por su composición geográfica y biológica se hayan enriquecido más aún con el aporte de razas, lenguas, tradiciones, religiones, filosofías; modelos económicos e ideales políticos llegados de otras partes. Pienso en Colombia, por ejemplo, donde no somos mayoritariamente blancos europeos ni indios americanos ni negros africanos sino uno de los países más mestizos del continente, en una región que es a la vez caribeña, de la cuenca del Pacífico, andina y amazónica, que habla una lengua que es hija ilustre del latín y del griego, que profesa una religión de origen hebreo, griego y romano, que ha adoptado unas instituciones nacidas de la Ilustración y de la Revolución francesa, que fue incorporada al orden de la sociedad mercantil y a la dinámica de la globalización hace ya cinco siglos, y siento que estamos amasados verdaderamente de la arcilla planetaria"

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha