Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Metodología de investigación y evaluación Miguel Ángel Rosado

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México Trillas 2003 2010Edición: 1a edDescripción: 253 p. il. 23 cmISBN:
  • 9789682468414
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 001.42 R671m 23
Contenidos:
1. Métodos cualitativos y cuantitativos ; 2. Bases metodológicas ; 3. Proceso metodológico ; 4. EstadÏstica básica ; 5. Instrumentos de medición de datos y observación de hechos ; 6. Taxonomias no tradicionales: Tuckman, Gagné, Guilford, Piaget y creática ; 7. Recopilación de información ; 8. Estructuración del reporte
Revisión: Destinada a dar apoyo a la docencia en las áreas de investigación en psicologÏa, administración, sociología, antropología y educación, la presente obra expone la variedad de métodos cualitativos y cuantitativos disponibles en la investigación, con el fin de plantear requisitos de rigor cientÏfico, independientemente de los enfoques personales o afines al problema. El autor plantea las bases metodológicas utilizadas en investigación y evaluación, que permiten profundizar en el control general de la misma y apoyar los aspectos cuantitativos mediante un ejemplo con diferentes usos de la estadÏstica y el empleo de un mÏnimo de modelos. En los modelos cualitativos el investigador puede influir en la observación de una conducta especÏfica mediante métodos de registro observacional, entrevista, estudio de casos y role playing
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 001.42 R671m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000133152

Incluye referencias bibliográficas (p. 245-248)

1. Métodos cualitativos y cuantitativos ; 2. Bases metodológicas ; 3. Proceso metodológico ; 4. EstadÏstica básica ; 5. Instrumentos de medición de datos y observación de hechos ; 6. Taxonomias no tradicionales: Tuckman, Gagné, Guilford, Piaget y creática ; 7. Recopilación de información ; 8. Estructuración del reporte

Destinada a dar apoyo a la docencia en las áreas de investigación en psicologÏa, administración, sociología, antropología y educación, la presente obra expone la variedad de métodos cualitativos y cuantitativos disponibles en la investigación, con el fin de plantear requisitos de rigor cientÏfico, independientemente de los enfoques personales o afines al problema.
El autor plantea las bases metodológicas utilizadas en investigación y evaluación, que permiten profundizar en el control general de la misma y apoyar los aspectos cuantitativos mediante un ejemplo con diferentes usos de la estadÏstica y el empleo de un mÏnimo de modelos.
En los modelos cualitativos el investigador puede influir en la observación de una conducta especÏfica mediante métodos de registro observacional, entrevista, estudio de casos y role playing

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha