Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Competencias para obtener productos y servicios de calidad en bibliotecas universitarias Daniel Jorge Sanabria Barrios

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca AlfagramaDetalles de publicación: Buenos Aires Alfagrama 2013Edición: 1a edDescripción: 166 p. il., graficas, tablas 23 cmISBN:
  • 9789871305704
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 027.7 S151c 21
Contenidos:
Capitulo 1. Calidad en productos y servicios de bibliotecas universitarias. -- Capitulo 2. Desarrollo de las competencias del bibliotecario. -- Capitulo 3. Competencias y calidad en productos/servicios. -- Capitulo 4. Modelo de competencias del personal de bibliotecas universitarias.
Revisión: La dinámica actual de las bibliotecas universitarias y/o académicas se ve fuertemente sacudida por un contexto cambiante que implica la revisión de formas de pensar y de su propio quehacer cotidiano. Los usuarios han cambiado la supremacía de la red por los libros, de la rapidez por la reflexión, de la simplificación por la profundidad. Lo que prima es la capacidad de saber aprender y saber hacer. La biblioteca, como corazón o centro de las universidades, debe adaptar su tradicional manera de trabajar por funciones para pasar a esquemas más amplios, donde las competencias del empleado adquieren relevancia ante simples conocimientos o tareas estancas. Las bibliotecas, consideradas por algunos, depositarías de conocimiento pasan a constituir verdaderas usinas del mismo, con potencial enorme de multiplicación, transformación, modificación en sus usuarios concretos. Deben emprender el árido camino de reinventarse a los ojos del usuario a efectos de poder servirle mejor y que aquél las vea como un instrumento útil y eficaz. Esta es la constante en los modelos bibliotecarios universitarios desde su inicio. El objetivo general del presente trabajo es analizar la convergencia entre las competencias del personal bibliotecario y la calidad en productos/servicios ofrecidos en bibliotecas de tipo académico o universitario, de modo de diseñar un modelo teórico que pueda explicar la relación de los fenómenos examinados. De manera más específica se pretende determinar cuáles son los productos/servicios ofrecidos en las señaladas bibliotecas y qué competencias se necesitan para obtener productos/servicios de calidad en las mismas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 027.7 S151c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000134000
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 027.7 S151c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000134034

Incluye referencias bibliográficas.

Capitulo 1. Calidad en productos y servicios de bibliotecas universitarias. -- Capitulo 2. Desarrollo de las competencias del bibliotecario. -- Capitulo 3. Competencias y calidad en productos/servicios. -- Capitulo 4. Modelo de competencias del personal de bibliotecas universitarias.

La dinámica actual de las bibliotecas universitarias y/o académicas se ve fuertemente sacudida por un contexto cambiante que implica la revisión de formas de pensar y de su propio quehacer cotidiano. Los usuarios han cambiado la supremacía de la red por los libros, de la rapidez por la reflexión, de la simplificación por la profundidad. Lo que prima es la capacidad de saber aprender y saber hacer. La biblioteca, como corazón o centro de las universidades, debe adaptar su tradicional manera de trabajar por funciones para pasar a esquemas más amplios, donde las competencias del empleado adquieren relevancia ante simples conocimientos o tareas estancas. Las bibliotecas, consideradas por algunos, depositarías de conocimiento pasan a constituir verdaderas usinas del mismo, con potencial enorme de multiplicación, transformación, modificación en sus usuarios concretos. Deben emprender el árido camino de reinventarse a los ojos del usuario a efectos de poder servirle mejor y que aquél las vea como un instrumento útil y eficaz. Esta es la constante en los modelos bibliotecarios universitarios desde su inicio. El objetivo general del presente trabajo es analizar la convergencia entre las competencias del personal bibliotecario y la calidad en productos/servicios ofrecidos en bibliotecas de tipo académico o universitario, de modo de diseñar un modelo teórico que pueda explicar la relación de los fenómenos examinados. De manera más específica se pretende determinar cuáles son los productos/servicios ofrecidos en las señaladas bibliotecas y qué competencias se necesitan para obtener productos/servicios de calidad en las mismas.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha