Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Teatro Obra reunida Mario Vargas Llosa

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Biblioteca Mario Vargas LlosaDetalles de publicación: México Alfaguara 2010.Edición: 1a edDescripción: 555 p. 23 cmISBN:
  • 9789705803635
Tema(s): Clasificación CDD:
  • Pe862.42 V174t 21
Contenidos:
La señorita de Tacna -- Kathie y el hipopótamo -- La chunga -- El loco de los balcones -- Ojos bonitos, cuadros feos.
Premios:
  • Premio Nobel de Literatura, 2010
Revisión: La Creación teatral de Mario Vargas Llosa, desconocida para el Muchos de Quienes ya de han disfrutado de su narrativa, es parte imprescindible de su carrera Y Sus inquietudes literarias. Este género le permite ahondar en Una de las Constantes de su obra: la Medida En que las Historias Que relatamos Y Nos relatamos, las fantasías con las Que pretendemos abrillantar Cada Día, hijo Una Manera de ensanchar Nuestra existencia f Más allá de los Límites Que Impone La Realidad cotidiana. La señorita de Tacna (1981), Kathie y el Hipopótamo (1983), La Chunga (1986), El loco de los Balcones (1993) bonitos y Ojos, cuadros feos (1996), cinco Textos dramáticos Donde: temas tan cardinales para el Ser Humano Como la familia, la vejez, el orgullo, el destino, el amor, los Deseos, el machismo, la Dinámica Entre Presente y Pasado y la naturaleza del talento creador Quedan Envueltos por Otro: el papel de la ficción en la vida, la rectificación de la Vida Que la obra ficción.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección General Pe862.42 V174t (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000134039

La señorita de Tacna -- Kathie y el hipopótamo -- La chunga -- El loco de los balcones -- Ojos bonitos, cuadros feos.

La Creación teatral de Mario Vargas Llosa, desconocida para el Muchos de Quienes ya de han disfrutado de su narrativa, es parte imprescindible de su carrera Y Sus inquietudes literarias. Este género le permite ahondar en Una de las Constantes de su obra: la Medida En que las Historias Que relatamos Y Nos relatamos, las fantasías con las Que pretendemos abrillantar Cada Día, hijo Una Manera de ensanchar Nuestra existencia f Más allá de los Límites Que Impone La Realidad cotidiana. La señorita de Tacna (1981), Kathie y el Hipopótamo (1983), La Chunga (1986), El loco de los Balcones (1993) bonitos y Ojos, cuadros feos (1996), cinco Textos dramáticos Donde: temas tan cardinales para el Ser Humano Como la familia, la vejez, el orgullo, el destino, el amor, los Deseos, el machismo, la Dinámica Entre Presente y Pasado y la naturaleza del talento creador Quedan Envueltos por Otro: el papel de la ficción en la vida, la rectificación de la Vida Que la obra ficción.

Premio Nobel de Literatura, 2010

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha