Relativismo y derecho Gustav Radbruch ; traducción de Luis Villar Borda
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá - Devuelto recientemente (por ubicar) | Colección General | 340.1 R131r (Navegar estantería (Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0000000049229 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 340.1 R131r (Navegar estantería (Abre debajo)) | 2 | Disponible | 0000000122352 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 340.1 R131r (Navegar estantería (Abre debajo)) | 3 | Disponible | 0000000124046 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 340.1 R131r (Navegar estantería (Abre debajo)) | 4 | Disponible | 0000000132008 |
I. El relativismo en la filosofía del derecho ; II. La renovación del derecho ; III. Arbitrariedad legal y derecho supralegal ; IV. Clases de interpretación ; V. La "naturaleza de la cosa" como forma del pensamiento jurídico ; VI. Cinco minutos de filosofía del derecho
La disputa entre las dos concepciones jurídicas, el positivismo y el iusnaturalismo, cubre varios siglos de la historia del derecho y a pesar de que a menudo se ha declarado cancelada, revive en cada época, ciertamente bajo nuevas formas. La argumentación de Hans Kelsen contra el derecho natural parecía haber puesto término al viejo litigio para siempre, al demostrar brillantemente la imposibilidad de que existía normas jurídicas por fuera o por encima del correspondiente orden legal y que no sean producto de una voluntad, precisamente la de quienes ejercen el poder estatal
Arten der interpretation
Der relativismus in der rechtsphilosophie
Die natur der sache als juristische denkform
Erneuerung des rechts
Fèunf minuten rechtsphilosophie
Gesetzliches unrecht und èubergesetzliches