Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La mirada que habla : cine e ideologías / Montserrat Huguest ... [et al.].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Akal/comunicaciónDetalles de publicación: Madrid Akal 2002Edición: Gloria Camarero (ed.)Descripción: 99 p. ; 24 cmISBN:
  • 8446019965
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 791.43  M471m 21
Contenidos:
Presentación / Gloria Camarero --La memoria visual de la historia reciente / Montserrat Huguet --El cine desde la mirada del historiador / Pilar Amador --Imágenes del nazismo : el cine del Tercer Reich / Rafael de España -- Biopics españoles sobre la Guerra Civil (1936-1939) / Magí Crusells -- El cine y las ideologias de izquierdas : inicios y propaganda : el cine soviético de los años 20 : la trilogía revolucionaria de Eisenstein / Gloria Camarero -- El cine y las ideologias de izquierdas : revisión y compromiso después de 1989 / Daniel A. Verdú Schumann -- Tematizaciones y tratamientos en las representaciones fílmicas de los conflictos sociales / José Luis Sánchez Noriega -- Cine, representación de la violencia y imaginarios sociales / Gérard Imbert.
Revisión: Si la ideología, según Althusser, está ligada básicamente a la representación como sistema de representaciones (imágenes, mitos, ideas o conceptos) que existen y cumplen un papel en una sociedad concreta, el cine contiene en sí mismo la finalidad ideológica, sea cual sea el género cultivado. Las imágenes no son inocentes. Toda película influye en el modo que el individuo tiene de percibir las cosas, incluye en la concepción que tiene de sí mismo y del mundo que le rodea.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá - Devuelto recientemente (por ubicar) Colección General 791.43 M471m (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible - 0000000134507
Libro Colección General Central Bogotá - Devuelto recientemente (por ubicar) Colección General 791.43 M471m (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible - 0000000134508
Navegando Central Bogotá estanterías, Ubicación en estantería: - Devuelto recientemente (por ubicar), Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
770 E177c 150 proyectos de fotografía 770.946 F377p PHE05 791.43 M471m La mirada que habla : 791.43 M471m La mirada que habla : 801.85982 F177l Literatura y cultura 801.85982 F177l Literatura y cultura 808.066026 T655s Sistema de citas y redacción en derecho

Incluye bibliografías.

Presentación / Gloria Camarero --La memoria visual de la historia reciente / Montserrat Huguet --El cine desde la mirada del historiador / Pilar Amador --Imágenes del nazismo : el cine del Tercer Reich / Rafael de España --
Biopics españoles sobre la Guerra Civil (1936-1939) / Magí Crusells -- El cine y las ideologias de izquierdas : inicios y propaganda : el cine soviético de los años 20 : la trilogía revolucionaria de Eisenstein / Gloria Camarero -- El cine y las ideologias de izquierdas : revisión y compromiso después de 1989 / Daniel A. Verdú Schumann --
Tematizaciones y tratamientos en las representaciones fílmicas de los conflictos sociales / José Luis Sánchez Noriega -- Cine, representación de la violencia y imaginarios sociales / Gérard Imbert.

Si la ideología, según Althusser, está ligada básicamente a la representación como sistema de representaciones (imágenes, mitos, ideas o conceptos) que existen y cumplen un papel en una sociedad concreta, el cine contiene en sí mismo la finalidad ideológica, sea cual sea el género cultivado. Las imágenes no son inocentes. Toda película influye en el modo que el individuo tiene de percibir las cosas, incluye en la concepción que tiene de sí mismo y del mundo que le rodea.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha