Análisis del comportamiento de concretos convencionales que incorpora residuos de vidrios de tubos de rayos catódicos Olga Rocío Díaz Núñez
Tipo de material:
- 9789587830026
- 624.1834 D419a 23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Ingeniería Bogotá Sala General | Colección General | 624.1834 D419a (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0000000135163 |
Incluye bibliografía
1.MARCO TEÓRICO. ; 2.MARCO METODOLÓGICO. ; 3.DESARROLLO DE FASE EXPERIMENTAL. ; 4. ENSAYO DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE CILINDROS NORMALES DE CONCRETO DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA-NTC 673. ; 5.ENSAYOS QUIMICOS Y AMBIENTALES.
La investigación denominada "Análisis del comportamiento de concretos convencionales que incoropora residuos de vidrios de tubos de rayos catódicos" muestra el desarrollo de un trabajo en el que se evidenció la reutilización del vidrio plomado de tubos de rayos catódicos en concretos convencionales de construcción. Así mismo la investigación expone diferentes análisis experimentales bajo enfoques ambientales y químicos, dados los contenidos de sustancias peligrosas presentes en el residuo electrónico elegido para el estudio. Por una parte, la evaluación técnica reconoce la importancia de evaluar resistencias a la compresión y manejabilidad en los concretos, sumado a los ensayos necesarios a los materiales y concretos en una experiencia de tipo industrial. Para ello. se desarrollaron 6 tipos de mezclas de concreto díferentes, en las que se incluye un testigo patrón de referencia y sobre la cual se efectuaron los comparativos de las cinco mezclas propuestas en calidad de sustitutos de agregados gruesos, finos y cemento en proporciones distintas. Por otra parte, las pruebas de tipo ambiental y químico exponen resultados obtenidos bajo metodologías y normativas dispuestas a nivel nacional en Colombia en la evaluación de pruebas de caracterización de residuos peligrosos en parámetros de lixiviación y toxicidad, espectroscopias de absorción atómica y fluorescencias de rayos X de forma general.