Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Derecho administrativo en transición reconfiguración de la relación entre la administración, las normas y el poder judicial Juan Gustavo Corvalan; prólogo por Juan Carlos Cassagne

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Ciudad Autonoma de Buenos Aieres Astrea 2016Edición: 1a edDescripción: 301 páginas 23 cmISBN:
  • 9789877061444
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344.82 C679d 15
Contenidos:
Capítulo Primero: transformaciones del derecho público y del régimen de derecho administrativo; Capítulo II. Discrecionalidad administrativa. Estado actual de la cuestión; Capítulo III. Conceptos jurídicos en determinados y el margen de apreciación. Estado actual de la cuestión; Capítulo IV. Administración pública y normas jurídicas. Reconfiguración a la luz de la teoría general del derecho; Capítulo V. Actividad financiera y matices de vinculación jurídica. Reconfiguración del modo de resolver los problemas de interpretación y aplicación del derecho; Capítulo VI. Control judicial de la actividad administrativa. Reconfiguración de sus alcances e intensidad
Revisión: Cómo desarrollar una actividad administrativa que sea legítima, racional y que, a la vez, optimice la efectividad de los derechos fundamentales ante la cristalización de nuevos paradigmas? A partir de la transformación de las categorías centrales del derecho público (soberanía, división de poderes, Estado de derecho y principio de legalidad) se reconfigura el régimen de derecho administrativo y se sientan las bases para ilustrar un derecho administrativo en transición. Con sustento en la teoría general del derecho y desde una perspectiva fuertemente anclada en la efectividad de los derechos fundamentales y en el derecho constitucional, se reconstruye la relación entre la Administración pública, las normas, los principios jurídicos y los procesos de argumentación, valoración y ponderación jurídica. A través de ejemplos y caos concretos, se propone un modelo de ejercicio y de control de la actividad administrativa, que intenta preservar un equilibrio dinámico éntrelas legítimas facultades que se otorgan a la Administración pública y los matices de control judicial.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.82 C679d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible libro incluido en el syllabus de Maestría en Derecho administrativo 0000000136095
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.82 C679d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible libro incluido en el syllabus de Maestría en Derecho administrativo 0000000136096
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.82 C679d (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible libro incluido en el syllabus de Maestría en Derecho administrativo 0000000136097

Capítulo Primero: transformaciones del derecho público y del régimen de derecho administrativo; Capítulo II. Discrecionalidad administrativa. Estado actual de la cuestión; Capítulo III. Conceptos jurídicos en determinados y el margen de apreciación. Estado actual de la cuestión; Capítulo IV. Administración pública y normas jurídicas. Reconfiguración a la luz de la teoría general del derecho; Capítulo V. Actividad financiera y matices de vinculación jurídica. Reconfiguración del modo de resolver los problemas de interpretación y aplicación del derecho; Capítulo VI. Control judicial de la actividad administrativa. Reconfiguración de sus alcances e intensidad

Cómo desarrollar una actividad administrativa que sea legítima, racional y que, a la vez, optimice la efectividad de los derechos fundamentales ante la cristalización de nuevos paradigmas? A partir de la transformación de las categorías centrales del derecho público (soberanía, división de poderes, Estado de derecho y principio de legalidad) se reconfigura el régimen de derecho administrativo y se sientan las bases para ilustrar un derecho administrativo en transición. Con sustento en la teoría general del derecho y desde una perspectiva fuertemente anclada en la efectividad de los derechos fundamentales y en el derecho constitucional, se reconstruye la relación entre la Administración pública, las normas, los principios jurídicos y los procesos de argumentación, valoración y ponderación jurídica. A través de ejemplos y caos concretos, se propone un modelo de ejercicio y de control de la actividad administrativa, que intenta preservar un equilibrio dinámico éntrelas legítimas facultades que se otorgan a la Administración pública y los matices de control judicial.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha