Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Gestión de stakeholders gestión grupos de interés Lynda Bourne; traductores Álvaro Amaya Goyeneche...[y otros tres.].

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Bogotá Universidad EAN 2013Edición: 1a edDescripción: 316 páginas ilustraciones, grafícas 24 cmISBN:
  • 9789521568718
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.4012  B687g 21
Contenidos:
¿Por qué son importantes los Stakeholders? ; ¿Quién o quiénes pueden ser Stakeholders? ; Los Stakeholders adecuados ; Mapeo de los Stakeholders ; Medición de la actitud de los Stakeholders ; Monitoreo de los mecanismo de vinculación ; Implementación efectiva ; Disposición organizacional ; Criterios para la implementación
Revisión: El rol de las empresas en la sociedad ha venido creciendo, de forma que cada vez más representantes de distintos grupos sociales exigen estar informados, ser consultados y participar en las decisiones corporativas. Por ello, esta investigación muestra un modelo de empresa plural que incluye la diversidad de intereses legítimos, originados en el desarrollo de la actividad empresarial y frente a los cuales la empresa tiene una responsabilidad ética. La gestión de grupos de interés presentada, brinda ventajas competitivas considerables en forma de confianza, reputación e innovación para las empresas, además de la consecución de objetivos que contribuyen a la construcción de una sociedad más sostenible.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.4012 B687g (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000136172

¿Por qué son importantes los Stakeholders? ; ¿Quién o quiénes pueden ser Stakeholders? ; Los Stakeholders adecuados ; Mapeo de los Stakeholders ; Medición de la actitud de los Stakeholders ; Monitoreo de los mecanismo de vinculación ; Implementación efectiva ; Disposición organizacional ; Criterios para la implementación

El rol de las empresas en la sociedad ha venido creciendo, de forma que cada vez más representantes de distintos grupos sociales exigen estar informados, ser consultados y participar en las decisiones corporativas. Por ello, esta investigación muestra un modelo de empresa plural que incluye la diversidad de intereses legítimos, originados en el desarrollo de la actividad empresarial y frente a los cuales la empresa tiene una responsabilidad ética. La gestión de grupos de interés presentada, brinda ventajas competitivas considerables en forma de confianza, reputación e innovación para las empresas, además de la consecución de objetivos que contribuyen a la construcción de una sociedad más sostenible.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha