Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Lineamientos de gobierno corporativo en revelación y transparencia Alexander Guzmán Vásquez, María Andrea Trujillo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá CESA 2016Edición: 1a ediciónDescripción: 192 páginas ilustraciones, diagramas y gráficas 26 cmISBN:
  • 9789588988016
Otro título:
  • Corporate governance guidelines on disclosure and transparency
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.4 G895l 21
Contenidos:
1. Introducción ; 2. soporte teórico en la construcción de los principios de revelación y transparencia ; 3. Metodología en la construcción de los principios de revelación y transparencia ; 4. Lineamientos de gobierno corporativo en revelación y transparencia
Revisión: La revelación de información y la transparencia corporativa reducen las asimetrías de información entre los emisores y los demás actores en los mercados de capitales. Por lo tanto, estas prácticas facilitan el funcionamiento de estos mercados, permiten una asignación más eficiente de los recursos en los proyectos de mayor generación de valor, favorecen la construcción de confianza con los inversionistas, así como la reducción de los costos de financiación de las empresas, la financiación de oportunidades de crecimiento rentables y, en última instancia, la creación de riqueza para los accionistas en particular, y para los diferentes grupos de interés alrededor de la empresa y la sociedad en general. En este documento se discuten los argumentos teóricos y la evidencia empírica que soportan tales afirmaciones, buscando con ello una mayor comprensión acerca de la importancia que conlleva implementar buenas prácticas de gobierno que permitan reducir la opacidad de las empresas. Sin embargo, el valor fundamental de esta publicación consiste en centrar la atención en lo que es aconsejable revelar. Las empresas que buscan mayor transparencia frente a sus potenciales inversionistas y grupos de interés concuerdan en la necesidad y las bondades de hacerlo, pero en ocasiones no tienen claro qué tipo de información es conveniente comunicar, cuáles documentos serán mayormente valorados por sus contrapartes, y lo que esperan encontrar en ellos. Esta iniciativa es válida y pertinente si se tiene en cuenta que los organismos multilaterales y los lineamientos de buen gobierno ofrecidos en el ámbito internacional destacan de manera recurrente la revelación de inlormación y la transparencia como parte de las buenas prácticas que las empresas deben implementar para fortalecer sus sistemas de gobierno. Además, subrayan la importancia de revelar información material
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.4 G895l (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000136889

Incluye referencias bibliográficas (páginas 188-192)

1. Introducción ; 2. soporte teórico en la construcción de los principios de revelación y transparencia ; 3. Metodología en la construcción de los principios de revelación y transparencia ; 4. Lineamientos de gobierno corporativo en revelación y transparencia

La revelación de información y la transparencia corporativa reducen las asimetrías de información entre los emisores y los demás actores en los mercados de capitales. Por lo tanto, estas prácticas facilitan el funcionamiento de estos mercados, permiten una asignación más eficiente de los recursos en los proyectos de mayor generación de valor, favorecen la construcción de confianza con los inversionistas, así como la reducción de los costos de financiación de las empresas, la financiación de oportunidades de crecimiento rentables y, en última instancia, la creación de riqueza para los accionistas en particular, y para los diferentes grupos de interés alrededor de la empresa y la sociedad en general. En este documento se discuten los argumentos teóricos y la evidencia empírica que soportan tales afirmaciones, buscando con ello una mayor comprensión acerca de la importancia que conlleva implementar buenas prácticas de gobierno que permitan reducir la opacidad de las empresas. Sin embargo, el valor fundamental de esta publicación consiste en centrar la atención en lo que es aconsejable revelar. Las empresas que buscan mayor transparencia frente a sus potenciales inversionistas y grupos de interés concuerdan en la necesidad y las bondades de hacerlo, pero en ocasiones no tienen claro qué tipo de información es conveniente comunicar, cuáles documentos serán mayormente valorados por sus contrapartes, y lo que esperan encontrar en ellos. Esta iniciativa es válida y pertinente si se tiene en cuenta que los organismos multilaterales y los lineamientos de buen gobierno ofrecidos en el ámbito internacional destacan de manera recurrente la revelación de inlormación y la transparencia como parte de las buenas prácticas que las empresas deben implementar para fortalecer sus sistemas de gobierno. Además, subrayan la importancia de revelar información material

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha