Puentes en Colombia: Programa 4G/ Guillermo González González.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: páginas 38 a la 41Tema(s): En: Anales de Ingeniería 2017 V.130, No.938Revisión: En el año 2010 como resultado de la decisión política del Gobierno Nacional de actualizar y modernizar la infraestructura vial nacional, que mostraba un atraso considerable con respecto a la de la mayoría de los países de la región, se presentó un punto de inflexión en el inventario de la red de carreteras y por consiguiente el inventario de puentes viales de la red nacional. La aplicación del Programa 4G en misión de 2023 expone beneficios en eficiencia y calidad, pero contrayendo inconvenientes frente al sustento económico.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Ingeniería Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2017 V.130, No.938 Enlace al recurso 1 Disponible Estabilidad y seguridad en las construcciones 0000002032407

En el año 2010 como resultado de la decisión política del Gobierno Nacional de actualizar y modernizar la infraestructura vial nacional, que mostraba un atraso considerable con respecto a la de la mayoría de los países de la región, se presentó un punto de inflexión en el inventario de la red de carreteras y por consiguiente el inventario de puentes viales de la red nacional. La aplicación del Programa 4G en misión de 2023 expone beneficios en eficiencia y calidad, pero contrayendo inconvenientes frente al sustento económico.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha