El control activo de caudales en el Canal del Dique Un proyecto incierto y ambientalmente peligroso Jaime Iván Ordóñez Ordóñez, Luis Alejandro Camacho, Leonel Vega Mora, Gabriel Pinilla Biólogo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: páginas 28 a la 39Tema(s): En: Anales de Ingeniería 2013 V.126, No. 927Revisión: A pesar de los resultados, conclusiones, recomendaciones y advertencias contenidas en los estudios desarrollados durante más de cuatro años por el Laboratorio de Ensayos Hidráulicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, sobre los graves efectos de control de caudal que fluye por el Canal del Dique puede generar, el Fondo de Adaptación contratará con un consorcio Colombo-Holandés la realización de multimillonarios diseños que apuntan en esta dirección.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Ingeniería Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2013 V.126, No. 927 (Jul.-Sep.) Enlace al recurso 1 Disponible Río Magdalena, San Andrés, Providencia y Santa Catálina 0000002027065

A pesar de los resultados, conclusiones, recomendaciones y advertencias contenidas en los estudios desarrollados durante más de cuatro años por el Laboratorio de Ensayos Hidráulicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, sobre los graves efectos de control de caudal que fluye por el Canal del Dique puede generar, el Fondo de Adaptación contratará con un consorcio Colombo-Holandés la realización de multimillonarios diseños que apuntan en esta dirección.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha