Restauración de ríos en Colombia Una tarea inaplazable Manuel Alvarado Ortega.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: páginas 60 a la 65Tema(s): En: Anales de Ingeniería 2013 V.126, No. 927Revisión: Basados en la experiencia de las inundaciones catastróficas que se presentan en el 2010-2011, este articulo relaciona las obras típicas para protegerse de las inundaciones del país, y propone la intervención por etapas en la cuenca del Magdalena-Cauca, para la restauración de ríos, como una medida de reducir y eliminar las inundaciones antrópicas que se presentan en el Norte de Colombia.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Ingeniería Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2013 V.126, No. 927 (Jul.-Sep.) Enlace al recurso 1 Disponible Río Magdalena, San Andrés, Providencia y Santa Catálina 0000002027065

Basados en la experiencia de las inundaciones catastróficas que se presentan en el 2010-2011, este articulo relaciona las obras típicas para protegerse de las inundaciones del país, y propone la intervención por etapas en la cuenca del Magdalena-Cauca, para la restauración de ríos, como una medida de reducir y eliminar las inundaciones antrópicas que se presentan en el Norte de Colombia.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha