Crónica de América Director Guillem Burrel i Floría

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España Plaza y Janes Quinto Centenario 1990Edición: 1a ediciónDescripción: 6 volúmenes ilustraciones; fotografías 24 cmISBN:
  • 8401612763 (o.c)
  • 8401612771 (v.1)
  • 840161278x (v.2)
  • 8401612798 (v.3)
  • 8401612802 (v.4)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 980 C765c 23
Contenidos incompletos:
V.1. 3900 a. de C.-1620. La consolidación de las culturas americanas. Des esplendor a la ruina de las civilizaciones americanas. El ciclo colombino. Los grandes descubrimientos y conquistas. La configuración de la América hispano-portuguesa .-- V.2. 1620-1852. El siglo XVII o la proliferación de colonizaciones europeas. América en el siglo de la ilustración. Las nuevas repúblicas, dos modelos de desarrollo .-- V. 3. 1852-1948. América Latina en la división internacional del trabajo .-- volumen 4. 1948-1989. Desarrollo y dependencia. Desarrollismo e independencia
Revisión: Este libro pone de presente las importantes realizaciones de los liberales en el campo de la difusión cultural, las luchas que rodearon tales esfuerzos por democratizar y extender la cultura, al mismo tiempo que descubre un ángulo muy poco examinado: la ampliación del programa cultural de los liberales, que no se limitó al ideal de extender la cultura, sino que buscó a través de diversas formas, entre ellas la Encuesta Folclórica nacional de 1942, el conocimiento etnográfico de la vida popular colombiana. Al trasluz, y sin que sean objeto de culto ni referencia central, aparecen nuevas dimensiones de la tarea cultural de políticos como Jorge Eliécer Gaitán y de intelectuales como Germán Arciniegas y Darío Achury Valenzuela, entre otros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 306 S459r (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000070087
Libro Colección General Central Bogotá Sala Referencia Colección General 980 C765c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Documento en Depósito 0000000028180
Libro Colección General Central Bogotá Sala Referencia Colección General 980 C765c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Documento en Depósito 0000000028181
Libro Colección General Central Bogotá Sala Referencia Colección General 980 C765c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Documento en Depósito 0000000028182
Libro Colección General Central Bogotá Sala Referencia Colección General 980 C765c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Documento en Depósito 0000000028183
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 306 S459r (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000070086
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 306 S459r (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000070085

Incluye referencias bibliográficas

V.1. 3900 a. de C.-1620. La consolidación de las culturas americanas. Des esplendor a la ruina de las civilizaciones americanas. El ciclo colombino. Los grandes descubrimientos y conquistas. La configuración de la América hispano-portuguesa .-- V.2. 1620-1852. El siglo XVII o la proliferación de colonizaciones europeas. América en el siglo de la ilustración. Las nuevas repúblicas, dos modelos de desarrollo .-- V. 3. 1852-1948. América Latina en la división internacional del trabajo .-- volumen 4. 1948-1989. Desarrollo y dependencia. Desarrollismo e independencia

Este libro pone de presente las importantes realizaciones de los liberales en el campo de la difusión cultural, las luchas que rodearon tales esfuerzos por democratizar y extender la cultura, al mismo tiempo que descubre un ángulo muy poco examinado: la ampliación del programa cultural de los liberales, que no se limitó al ideal de extender la cultura, sino que buscó a través de diversas formas, entre ellas la Encuesta Folclórica nacional de 1942, el conocimiento etnográfico de la vida popular colombiana. Al trasluz, y sin que sean objeto de culto ni referencia central, aparecen nuevas dimensiones de la tarea cultural de políticos como Jorge Eliécer Gaitán y de intelectuales como Germán Arciniegas y Darío Achury Valenzuela, entre otros

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha