Puentes modulares: De la mano con el progreso colombiano/ Jefatura de Ingenieros del Ejercito de Colombia.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: páginas 14 a la 16Tema(s): En: Anales de Ingeniería 2012 V.125, No.924 En: Sociedad Colombiana de Ingenieros Anales de IngenieríaRevisión: Desde mediados de 1941, el ingeniero inglés Donald Coleman, hizo uno de los aportes más relevantes a la ingeniería militar: Los Puentes Modulares Bailey. Proyectado inicialmente como aliado estratégico, al ser un instrumento eficaz de movilidad para la parte logística, logrando exitosamente el paso de los tanques de guerra, se constituye entonces como un poder de combate muy efectivo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Ingeniería Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2012 V.125, No.924 (Oct.-Dic.) Enlace al recurso 1 Disponible Las regiones como fuente de desarrollo para el país 0000002025604

Desde mediados de 1941, el ingeniero inglés Donald Coleman, hizo uno de los aportes más relevantes a la ingeniería militar: Los Puentes Modulares Bailey. Proyectado inicialmente como aliado estratégico, al ser un instrumento eficaz de movilidad para la parte logística, logrando exitosamente el paso de los tanques de guerra, se constituye entonces como un poder de combate muy efectivo.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha