Del Verbo al verso ver Vicente Verdú, 1942-2018 Luis Fernández-Galiano

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: Pàgina 80Tema(s): En: Arquitectura Viva 2018 No. 207Revisión: Periodista, poeta y pintor, Vicente Verdú, Doctor en Ciencias Sociales por la Sorbona y miembro de la Fundación Nieman de Harvard, fue redactor-jefe de Cuadernos para el Diálogo, en el diario El País fue Jefe de Opinión y Jefe de Cultura, entre sus innumerables publicaciones uno esencial es "El estilo del mundo: la vida en el capitalismo de ficción". El segundo director del El País, Joaquín Estefanía les encargo a Luis Fernández-Galiano y a Vicente Verdú, la redacción de una página de arquitectura, su devoción por esta la escribiría en buena parte de sus artículos y editoriales, redacto columnas memorables en Arquitectura Viva, un cáncer terminaría con su vida, no sin antes haber dejado títulos póstumos como Tazas de Caldo, abrevian lucidamente sus pensamientos y La muerte, el amor y la menta, que transmiten las experiencias de su enfermedad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Central Bogotá Sala General Colección Hemeroteca 720 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2018 No.207 (Sep) 1 Disponible 0000002032999

Periodista, poeta y pintor, Vicente Verdú, Doctor en Ciencias Sociales por la Sorbona y miembro de la Fundación Nieman de Harvard, fue redactor-jefe de Cuadernos para el Diálogo, en el diario El País fue Jefe de Opinión y Jefe de Cultura, entre sus innumerables publicaciones uno esencial es "El estilo del mundo: la vida en el capitalismo de ficción".
El segundo director del El País, Joaquín Estefanía les encargo a Luis Fernández-Galiano y a Vicente Verdú, la redacción de una página de arquitectura, su devoción por esta la escribiría en buena parte de sus artículos y editoriales, redacto columnas memorables en Arquitectura Viva, un cáncer terminaría con su vida, no sin antes haber dejado títulos póstumos como Tazas de Caldo, abrevian lucidamente sus pensamientos y La muerte, el amor y la menta, que transmiten las experiencias de su enfermedad.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha