Panóptico preciso Apple ParkCampus, Cupertino Deborah Berke

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: Páginas 22 a la 27Tema(s): En: Arquitectura Viva 2018 No. 203Revisión: Impulsada personalmente por Steve Jobs en estrecha colaboración con Norman Foster, la nueva sede de Apple, con su exacta forma circular, evoca la perfección que persigue la compañía. El Apple Park comparte el carácter suburbano de los campus corporativos de mediados del siglo XX -como los de Saarinen para GM o John Deere-, pero lo actualiza a través de la sostenibilidad y la búsqueda del bienestar. la atención al diseño, la calidad del material y el espíritu innovador, que caracterizan los productos de Apple, se trasladan a su sede en Cupertino, cuya tersa fachada cuenta con los vidrios curvos más grandes del mundo. Dentro del complejo se levanta el Teatro Steve Jobs, al que se accede a través de un cilindro vítreo de 50 metros de diámetro, cubierto con una fibra de carbono con forma de platillo volante.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Central Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 720 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2018 No.203 (Abr) 1 Disponible 0000002033529

Impulsada personalmente por Steve Jobs en estrecha colaboración con Norman Foster, la nueva sede de Apple, con su exacta forma circular, evoca la perfección que persigue la compañía. El Apple Park comparte el carácter suburbano de los campus corporativos de mediados del siglo XX -como los de Saarinen para GM o John Deere-, pero lo actualiza a través de la sostenibilidad y la búsqueda del bienestar. la atención al diseño, la calidad del material y el espíritu innovador, que caracterizan los productos de Apple, se trasladan a su sede en Cupertino, cuya tersa fachada cuenta con los vidrios curvos más grandes del mundo. Dentro del complejo se levanta el Teatro Steve Jobs, al que se accede a través de un cilindro vítreo de 50 metros de diámetro, cubierto con una fibra de carbono con forma de platillo volante.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha