Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Retos en la formación del ingeniero para el año 2020 director ejecutivo Eduardo Silva Sánchez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series ; Detalles de publicación: Bogotá ACOFI 2006Edición: Primera ediciónDescripción: 426 páginas ilustraciones, gráficas, tablas 27 cmISBN:
  • 9586800539
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 620.00711 A761r 22
Contenidos parciales:
Experiencias del taller de ingeniería química en la Universidad del Valle. -- Impacto de los ECAES en el proceso de formación de los ingenieros ambientales de la EIA. -- Enfoque sistémico del currículo de ingeniería industrial. -- Lineamientos para la construcción de un modelo pedagógico para la formación de ingenieros. -- Enlazando competencias, formación integral y perfil en un programa de doctorado en ingeniería. -- Proyectos sociales: estrategia curricular para el ingeniero del año 2020. -- Diseño curricular por ciclos, una propuesta para la formación en ingeniería. -- Problemática estructural de la ingeniería en la academia. Propuesta de solución. -- "Resignificación curricular": camino para la transformación de las prácticas pedagógicas universitarias y el desarrollo de competencias profesionales. Una experiencia desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Caldas. -- Investigación en innovación curricular ABP. -- Estructuras curriculares modernas con estrategias metodológicas apoyadas en las TIC.
Revisión: En esta reunión se abordan los siguientes ejes temáticos: estrategias curriculares, formación pedagógica, sistema educativo y perfil del ingeniero. Las cuales han sido objeto de discusión mediante foros preparatorios desarrollados en diferentes ciudades colombianas a lo largo de 2006
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 620.00711 A761r (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000053462

Experiencias del taller de ingeniería química en la Universidad del Valle. -- Impacto de los ECAES en el proceso de formación de los ingenieros ambientales de la EIA. -- Enfoque sistémico del currículo de ingeniería industrial. -- Lineamientos para la construcción de un modelo pedagógico para la formación de ingenieros. -- Enlazando competencias, formación integral y perfil en un programa de doctorado en ingeniería. -- Proyectos sociales: estrategia curricular para el ingeniero del año 2020. -- Diseño curricular por ciclos, una propuesta para la formación en ingeniería. -- Problemática estructural de la ingeniería en la academia. Propuesta de solución. -- "Resignificación curricular": camino para la transformación de las prácticas pedagógicas universitarias y el desarrollo de competencias profesionales. Una experiencia desde la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Caldas. -- Investigación en innovación curricular ABP. -- Estructuras curriculares modernas con estrategias metodológicas apoyadas en las TIC.

En esta reunión se abordan los siguientes ejes temáticos: estrategias curriculares, formación pedagógica, sistema educativo y perfil del ingeniero. Las cuales han sido objeto de discusión mediante foros preparatorios desarrollados en diferentes ciudades colombianas a lo largo de 2006

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha