Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Gestión de desastres por inundaciones en Villavicencio Astrid León Camargo y Hugo German Caicedo Mora

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Villavicencio Unillanos 2018Edición: 1a ediciónDescripción: 106 páginas. ilustraciones,. tablas ; mapas 21 cmISBN:
  • 9789588927183
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 627.42 L365g 23
Contenidos:
Marco teórico ; condiciones del contexto local ; Los procedimientos de la gestión del riesgo de desastres en Villavicencio ; Evolución de amenaza y riesgo en una comunidad ; Conclusiones ; referencias bibliográficas.
Revisión: Los desastres naturales son fenómenos que afectan notoriamente la calidad de vida de las personas y sus consecuencias pueden ser catastróficas. Por este motivo los gobiernos establecen dentro de sus políticas publicas lineamientos para la gestión del riesgo en las ciudades mediante mecanismos que brinden una atención integral y mitiguen el impacto social, económico y ambiental. Gestión de desastres por inundaciones en Villavicencio indaga sobre las regulaciones que actualmente cobijan la capital del meta, haciendo un minucioso estudio de las normatividades y las repercusiones de su ejecución -y no ejecución-. De esta forma, se analizan los actores, los escenarios y las características de una ciudad que cuenta con más de cuarenta barrios en riesgo. Los autores proponen una crítica al incumplimiento de los lineamientos y las consecuencias de la falta de diseño y ejecución de planes de acción coherentes con la realidad de una ciudad altamente propensa a desastres por inundaciones.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 627.42 L365g (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000140150

Incluye bibliografía

Marco teórico ; condiciones del contexto local ; Los procedimientos de la gestión del riesgo de desastres en Villavicencio ; Evolución de amenaza y riesgo en una comunidad ; Conclusiones ; referencias bibliográficas.

Los desastres naturales son fenómenos que afectan notoriamente la calidad de vida de las personas y sus consecuencias pueden ser catastróficas. Por este motivo los gobiernos establecen dentro de sus políticas publicas lineamientos para la gestión del riesgo en las ciudades mediante mecanismos que brinden una atención integral y mitiguen el impacto social, económico y ambiental. Gestión de desastres por inundaciones en Villavicencio indaga sobre las regulaciones que actualmente cobijan la capital del meta, haciendo un minucioso estudio de las normatividades y las repercusiones de su ejecución -y no ejecución-. De esta forma, se analizan los actores, los escenarios y las características de una ciudad que cuenta con más de cuarenta barrios en riesgo. Los autores proponen una crítica al incumplimiento de los lineamientos y las consecuencias de la falta de diseño y ejecución de planes de acción coherentes con la realidad de una ciudad altamente propensa a desastres por inundaciones.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha