Huellas en la academia Jorge Emilio Sierra Montoya

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá [Panamericana] 2017Edición: 1a ediciónDescripción: 254 Páginas 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 305.55 S437h 23
Contenidos:
1. Primeros pasos ; 2. encuentros académicos ; 3.Historias humanas ; Anexos
Revisión: Nuestra Academia de la Lengua es la Academia Colombiana por excelencia. como se dice también de la Academia Francesa y de la Real Academia Española, más aún cuando fue la primera de su género en América, fundada en 1871, hace ya cerca de 150años. Pero, ¿qué es realmente, fuera de ser -como todos sabemos- uno de los pilares de nuestra cultura? ¿Qué hace, en verdad? ¿Y cómo es en su interior esa imponente edificación del centro de Bogotá, puerta de entrada al barrio colonial de La Candelaria? ¿Qué ocurre allí, detrás de sus paredes y muros, cuya pesada puerta de hierro forjado suele permanecer cerrada? ¿Quiénes son, de otra parte, sus miembros, entre quienes figuran reconocidas personalidades locales, caracterizadas por su dimensión humanista, el culto a los valores intelectuales y, en especial, el buen uso del idioma castellano; como que en su mayoría forman parte de la selectalista de nuestros mejores escritores y poetas? A tales preguntas responde el presente libro en la pluma magistral de Jorge Emilio Sierra Montoya, quien quiso así rendir _ un sentido homenaje a la Academia Colombiana de la Lengua, en la cual fue elegido, como Miembro Correspondiente, a comienzos de 2016, habiendo tomado posesión de Su cargo en octubre de ese mismo año. Según explica en Nota del Autor; la obra consta de tres Capítulos que se abren con la descripción de su emblemática sede y avanza hacia el registro de sus importantes actividades académicas, descritas en crónicas y ensayos sobre grandes autores de la literatura nacional, hispanoamericana y universal, para cerrar con broche de oro en historias humanas de varios Miembros Honorarios, Numerarios y Correspondientes, de las últimas décadas!
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1. Primeros pasos ; 2. encuentros académicos ; 3.Historias humanas ; Anexos

Nuestra Academia de la Lengua es la Academia Colombiana por excelencia. como se dice también de la Academia Francesa y de la Real Academia Española, más aún cuando fue la primera de su género en América, fundada en 1871, hace ya cerca de 150años.

Pero, ¿qué es realmente, fuera de ser -como todos sabemos- uno de los pilares de nuestra cultura? ¿Qué hace, en verdad? ¿Y cómo es en su
interior esa imponente edificación del centro de Bogotá, puerta de entrada al barrio colonial de La Candelaria? ¿Qué ocurre allí, detrás de sus paredes y muros, cuya pesada puerta de hierro forjado suele permanecer cerrada?

¿Quiénes son, de otra parte, sus miembros, entre quienes figuran
reconocidas personalidades locales, caracterizadas por su dimensión
humanista, el culto a los valores intelectuales y, en especial, el buen uso del idioma castellano; como que en su mayoría forman parte de la selectalista de nuestros mejores escritores y poetas?

A tales preguntas responde el presente libro en la pluma magistral de Jorge Emilio Sierra Montoya, quien quiso así rendir _ un sentido homenaje a la Academia Colombiana de la Lengua, en la cual fue elegido, como Miembro Correspondiente, a comienzos de 2016, habiendo tomado posesión de Su cargo en octubre de ese mismo año.

Según explica en Nota del Autor; la obra consta de tres Capítulos que
se abren con la descripción de su emblemática sede y avanza hacia el registro de sus importantes actividades académicas, descritas en crónicas y ensayos sobre grandes autores de la literatura nacional, hispanoamericana y universal, para cerrar con broche de oro en historias humanas de varios Miembros Honorarios, Numerarios y Correspondientes, de las últimas décadas!

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha