Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Guía para implementar y gestionar proyectos BIM Diario de un BIM manager David barco Moreno

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: [s.l] Independently Published 2018Edición: 1a ediciónDescripción: 336 paginas ilustraciones 28 cmISBN:
  • 9781728923925
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 690.0285  B172g 20
Contenidos incompletos:
Capítulo 1. Análisis previos ; capítulo 2. Inicialización de un proyecto ; capitulo 3. Desarrollo de un proyecto BIM ; capítulo 4. Gestión y coordinación ; capítulo 5. Control y calidad ; capitulo 6. Cierre del proyecto
Revisión: Esta guía ofrece un punto de vista ejecutivo de los proyectos BIM. El objetivo es brindar una serie de estrategias, consejos prácticos y trucos a los profesionales y agentes de la construcción que participan, desde diferentes responsabilidades, a lo largo del ciclo de vida de un proyecto desarrollado y gestionado con metodóloga BIM. Estas recomendaciones son el resultado de 10 años de investigaciones e intercambio de información con destacados especialistas en la materia. El autor se centra en la parte ms práctica del da a da, en el aspecto operativo, la toma de decisiones, las cuestiones que preocupan a la hora de tomar una senda u otra durante la implementación del BIM y el desarrollo de proyectos ejecutados con esta metodología. Abarca desde los análisis preliminares hasta el cierre del proyecto, profundizando en los aspectos tecnológicos y de gestión. El lector encontrar una secuencia lógica de toma de decisiones y herramientas básicas y exclusivas que lo ayudar en el camino, algunas de las cuales podrá descargar en formato digital. Muchos de los ejemplos y prácticas de esta guía se basan en el software Autodesk Revit, pero no se deja de comentar aspectos importantes de otros softwares de referencia, mas como los principales softwares de gestión y revisión de modelos. En este libro David Barco, reconocido experto en BIM, tecnólogo y docente, ha vertido su amplia experiencia en la implementación de esta metodología en empresas de arquitectura, ingeniera, constructoras y promotoras, como en el desarrollo de proyectos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye índice

Capítulo 1. Análisis previos ; capítulo 2. Inicialización de un proyecto ; capitulo 3. Desarrollo de un proyecto BIM ; capítulo 4. Gestión y coordinación ; capítulo 5. Control y calidad ; capitulo 6. Cierre del proyecto

Esta guía ofrece un punto de vista ejecutivo de los proyectos BIM. El objetivo es brindar una serie de estrategias, consejos prácticos y trucos a los profesionales y agentes de la construcción que participan, desde diferentes responsabilidades, a lo largo del ciclo de vida de un proyecto desarrollado y gestionado con metodóloga BIM. Estas recomendaciones son el resultado de 10 años de investigaciones e intercambio de información con destacados especialistas en la materia. El autor se centra en la parte ms práctica del da a da, en el aspecto operativo, la toma de decisiones, las cuestiones que preocupan a la hora de tomar una senda u otra durante la implementación del BIM y el desarrollo de proyectos ejecutados con esta metodología. Abarca desde los análisis preliminares hasta el cierre del proyecto, profundizando en los aspectos tecnológicos y de gestión. El lector encontrar una secuencia lógica de toma de decisiones y herramientas básicas y exclusivas que lo ayudar en el camino, algunas de las cuales podrá descargar en formato digital. Muchos de los ejemplos y prácticas de esta guía se basan en el software Autodesk Revit, pero no se deja de comentar aspectos importantes de otros softwares de referencia, mas como los principales softwares de gestión y revisión de modelos. En este libro David Barco, reconocido experto en BIM, tecnólogo y docente, ha vertido su amplia experiencia en la implementación de esta metodología en empresas de arquitectura, ingeniera, constructoras y promotoras, como en el desarrollo de proyectos

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha