El Tejido de la realidad: una conversación con Bijoy Jain / Inmaculada Maluenda y Enrique Encabo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: Páginas 328 a la 345Tema(s): En: El Croquis 2019 No.200Incluye imágenes.Revisión: Nuestro primer encuentro con Bijoy Jain se produjo en Saat Rasta, un complejo en la zona metropolitana de Bombay donde se ubican su estudio y cinco viviendas-patio, articuladas a lo largo de un corredor privado al aire libre. Este eje desemboca en el núcleo del espacio de trabajo, un claustro repleto de maquetas de jabón, cestas con fragmentos de obsidiana, mastabas de ladrillos en miniatura y esculturas apiladas de animales que se arremolinan en torno a una plumería. Tras las cortesías de rigor se decidió, de común acuerdo, que la conversación que mantuviéramos a lo largo de los siguientes días carecería de horario y estructura fija, según dictasen las condiciones del momento. Dado que era época de monzón en el estado de Maharashtra, el brazo de mar que separa Bombay de Alibag (emplazamiento de las primeras obras de Studio Mumbai) resultaba casi impracticable. De modo que el arquitecto sugirió que tomásemos un avión a Dehradun, en las faldas del Himalaya, para visitar el complejo de diseño textil y fabricación artesanal Ganga Maki.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Central Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 720 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2019 No.200 1 Disponible Studio Mumbai (2012-2019) 00000020034139

Nuestro primer encuentro con Bijoy Jain se produjo en Saat Rasta, un complejo en la zona metropolitana de Bombay donde se ubican su estudio y cinco viviendas-patio, articuladas a lo largo de un corredor privado al aire libre. Este eje desemboca en el núcleo del espacio de trabajo, un claustro repleto de maquetas de jabón, cestas con fragmentos de obsidiana, mastabas de ladrillos en miniatura y esculturas apiladas de animales que se arremolinan en torno a una plumería. Tras las cortesías de rigor se decidió, de común acuerdo, que la conversación que mantuviéramos a lo largo de los siguientes días carecería de horario y estructura fija, según dictasen las condiciones del momento. Dado que era época de monzón en el estado de Maharashtra, el brazo de mar que separa Bombay de Alibag (emplazamiento de las primeras obras de Studio Mumbai) resultaba casi impracticable. De modo que el arquitecto sugirió que tomásemos un avión a Dehradun, en las faldas del Himalaya, para visitar el complejo de diseño textil y fabricación artesanal Ganga Maki.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha