Sabemos y podemos construir ECCN, pero ¿por qué no a gran escala? Adelina Uriarte, fotografías cedidas por PEP

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: Página 14 a la 17Tema(s): En: CIC 2018 No.543 (Feb)Incluye imágenes y fotografíasRevisión: Sostenibilidad y eficiencia energética: Opinión / Por un parque inmobiliario de Edificios de Consumo Casi Nulo. Teniendo en cuenta que el 90% del parque de viviendas español desperdicia energía, es fundamental que administraciones públicas, empresas, profesionales de la construcción y ciudadanos tomemos cada vez mayor conciencia de la situación y, desde nuestras posibilidades y ámbitos de competencia, demos pasos hacia adelante porque la estandarización de edificios de consumo casi nulo supondría grandes mejoras y ahorros, tanto de costes como de emisiones contaminantes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Central Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 721 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2018 No.543 (Feb) 1 Disponible 0000002033317

Sostenibilidad y eficiencia energética: Opinión / Por un parque inmobiliario de Edificios de Consumo Casi Nulo.
Teniendo en cuenta que el 90% del parque de viviendas español desperdicia energía, es fundamental que administraciones públicas, empresas, profesionales de la construcción y ciudadanos tomemos cada vez mayor conciencia de la situación y, desde nuestras posibilidades y ámbitos de competencia, demos pasos hacia adelante porque la estandarización de edificios de consumo casi nulo supondría grandes mejoras y ahorros, tanto de costes como de emisiones contaminantes.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha