Análisis de las perspectivas del desarrollo del departamento del Quindío, desde los estudios prospectivos de instituciones públicas y privadas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Armenia 2009Descripción: 99 h. + CdTema(s): Clasificación CDD:
  • T.E 363
Nota de disertación: Trabajo de Grado (Economía). Universidad La Gran Colombia. Facultad de Ciencias Económica, Administrativas y Contables. Programa de Economía
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de grado Central Armenia Colección General T.E 363 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible TE00363
Navegando Central Armenia estanterías, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T.E 360 Impacto Social y Económico de las viviendas de uso mixto en el caso de los barrios Providencia y los Profesionales en el municipio de Armenia en el año 2008 T.E 361 Análisis de las perspectivas del desarrollo del departamento del Quindío desde las propuestas de Walt W. Rostov, Michal kalecki, y Ragnar Nurkse T.E 362 Análisis de las perspectivas del desarrollo económico del departamento del Quindío desde las propuestas de Cobb, Douglas, Robert Solow, Harrod, Domar T.E 363 Análisis de las perspectivas del desarrollo del departamento del Quindío, desde los estudios prospectivos de instituciones públicas y privadas T.E 364 Impacto de los recursos asignados por la Nación (Sistema General de Participaciones SGP) sobre la calidad y cobertura del sector educativo formal, en el departamento del Quindío durante el período 2002-2007 T.E 365 Análisis de las perspectivas del desarrollo del departamento del Quindío, desde los estudios prospectivos de instituciones públicas y privadas T.E 366 Análisis de las frecuencias, el valor y el uso de las remesas que reciben las familias de emigrantes del departamento del Quindío en el año 2008 y primer trimestre del 2009

Trabajo de Grado (Economía). Universidad La Gran Colombia. Facultad de Ciencias Económica, Administrativas y Contables. Programa de Economía

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha