Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La celestina Fernando de Rojas

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá - Colombia Peguin Random House Grupo Editorial S.A.S 2015Descripción: 405 p. 19 cmISBN:
  • 9789588925028
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 862 22 R628
Contenidos:
Introducción. – Perfiles de la época. – Cronología. – Vida y obra de Fernando de Rojas. – La celestina. – Opiniones sobre la obra. – Bibliografía esencial. – La edición. – La Celestina. – Actividades en torno a la celestina. – Estudio y análisis. – Género, reflexiones e influencias. – El autor en el texto. – Características generales (personajes, argumento, estructura, temas, ideas, técnicas dramáticas). – Forma y estilo. – Comunicación y sociedad. Interpretaciones de la celestina. – Trabajos para la exposición oral y escrita. – Cuestiones fundamentales sobre la obra. – Temas para la exposición y debate. – Motivos para la redacción escritas. – Sugerencias para trabajos de grupo.-- Trabajos interdisciplinarios. – Búsqueda bibliográfica en internet y otros recursos electrónicos. – Comentarios del texto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Armenia Colección General 862 R628 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L000131
Literatura Central Armenia Central Armenia Colección General 862 R628 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible L035177

Introducción. – Perfiles de la época. – Cronología. – Vida y obra de Fernando de Rojas. – La celestina. – Opiniones sobre la obra. – Bibliografía esencial. – La edición. – La Celestina. – Actividades en torno a la celestina. – Estudio y análisis. – Género, reflexiones e influencias. – El autor en el texto. – Características generales (personajes, argumento, estructura, temas, ideas, técnicas dramáticas). – Forma y estilo. – Comunicación y sociedad. Interpretaciones de la celestina. – Trabajos para la exposición oral y escrita. – Cuestiones fundamentales sobre la obra. – Temas para la exposición y debate. – Motivos para la redacción escritas. – Sugerencias para trabajos de grupo.-- Trabajos interdisciplinarios. – Búsqueda bibliográfica en internet y otros recursos electrónicos. – Comentarios del texto.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha