Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Geografía Humana de Colombia

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Geografía humana de ColombiaDetalles de publicación: Santafé de Bogotá Instituto Colombiano de Cultura Hispánica 2000Edición: 1Descripción: 475 p. il. color, tablas, gráficos 24 x 18 cmISBN:
  • 958900461-X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 572  I59g
Contenidos:
CONTENIDO: Arquitectura y entorno de Embera y Waunana.-- Arquitectura indígena en Colombia.-- arquitectura de los hombres Moplí.--Un mundo que desaparece.-- Objetos y procesos para la elaboración del casabe en comunidades indígenas.-- Surba Inna. Rito de iniciación femenina en la cultura Cuna-Tule.-- El tejido en las tribus indígenas de Colombia: Unidad y diversidad.-- Huellas de Africanía en la diversidad colombiana.-- Diseño en el objeto indígena.-- Descripción etnográfica, demográfica y características en salud de las comunidades indígenas visitadas por la Gran Expedición Humana.-- Sistemas de salud de las comunidades indígenas y negras de Colomnbia. Colombia 1992-1996.-- Enfermedades infecciosas.-- Parasitismo intestinal en 17 comunidades indígenas.-- Características del cuidado a las personas en los procesos de salud y enfermedad. Comunidades indígenas y afroamericanas visitadas por la Gran Expedición Humana.-- Aspectos nutricionales y alimentarios de las comunidades indígenas colombianas.-- Salud oral en las comunidades visitadas por la Gran Expedición Humana.-- Poblaciones negras de Colombia: Una primera aproximación a su estructura molecular.-- Marcadores tiroideos en cinco comunidades indígenas visitadas por la Gran Expedición Humana.-- Los Genes clase II del HLA en poblaciones colombianas.-- Asociación entre infección por helicobacter pylori y enfermedad acidopéptica en poblaciones indígenas colombianas.-- Prevalencia de la hepatitis C en las comunidades indígenas: Ika, Chimila, Wayuu, Kogui, Wiwa de la Península Guajira.-- Estudio de marcadores tumorales en poblaciones aisladas colombianas.-- Una alta frecuencia de sordera en la Isla de Providencia, Colombia.-- Defectos refractivos y enfermedades oculares de las comunidades indígenas y negras de Colombia.-- Marcadores genéticos de las comunidades indígenas en Colombia, visitadas por la Expedición Humana.--La enfermedad genética en la cerámica Tumaco-La Tolita.--Haplogrupos fundadores del DNA mitocondrial en poblaciones colombianas: Aporte a los estudios en América.-- ¿Es el prúrigo actínico una patología étnica?.-- Prevalencia de infección por VHB en 17 comunidades indígenas colombianas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 572 I59g (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L018075

CONTENIDO: Arquitectura y entorno de Embera y Waunana.-- Arquitectura indígena en Colombia.-- arquitectura de los hombres Moplí.--Un mundo que desaparece.-- Objetos y procesos para la elaboración del casabe en comunidades indígenas.-- Surba Inna. Rito de iniciación femenina en la cultura Cuna-Tule.-- El tejido en las tribus indígenas de Colombia: Unidad y diversidad.-- Huellas de Africanía en la diversidad colombiana.-- Diseño en el objeto indígena.-- Descripción etnográfica, demográfica y características en salud de las comunidades indígenas visitadas por la Gran Expedición Humana.-- Sistemas de salud de las comunidades indígenas y negras de Colomnbia. Colombia 1992-1996.-- Enfermedades infecciosas.-- Parasitismo intestinal en 17 comunidades indígenas.-- Características del cuidado a las personas en los procesos de salud y enfermedad. Comunidades indígenas y afroamericanas visitadas por la Gran Expedición Humana.-- Aspectos nutricionales y alimentarios de las comunidades indígenas colombianas.-- Salud oral en las comunidades visitadas por la Gran Expedición Humana.-- Poblaciones negras de Colombia: Una primera aproximación a su estructura molecular.-- Marcadores tiroideos en cinco comunidades indígenas visitadas por la Gran Expedición Humana.-- Los Genes clase II del HLA en poblaciones colombianas.-- Asociación entre infección por helicobacter pylori y enfermedad acidopéptica en poblaciones indígenas colombianas.-- Prevalencia de la hepatitis C en las comunidades indígenas: Ika, Chimila, Wayuu, Kogui, Wiwa de la Península Guajira.-- Estudio de marcadores tumorales en poblaciones aisladas colombianas.-- Una alta frecuencia de sordera en la Isla de Providencia, Colombia.-- Defectos refractivos y enfermedades oculares de las comunidades indígenas y negras de Colombia.-- Marcadores genéticos de las comunidades indígenas en Colombia, visitadas por la Expedición Humana.--La enfermedad genética en la cerámica Tumaco-La Tolita.--Haplogrupos fundadores del DNA mitocondrial en poblaciones colombianas: Aporte a los estudios en América.-- ¿Es el prúrigo actínico una patología étnica?.-- Prevalencia de infección por VHB en 17 comunidades indígenas colombianas.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha