Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Introducción a la criminalística Heliodoro, Fierro-Méndez

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Leyer 2006Edición: 1a ediciónDescripción: xi, 630 páginas 24 cmISBN:
  • 9587110250
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 363.25  F437i 23
Contenidos:
Criminalística ; Etapas del proceso penal ; Actividad pericial ; El criminalístico como analista de perfiles criminales ; Los principios y garantías fundamentales y la criminalística ; Las ciencias criminalísticas ; Sistemas de identificación e individualización ; Antropometría y biometría ; Acústica forense o fonología forense ; Retrato hablado o compuesto ; La lofoscopia como medio de individualización e identificación ; Descripción física ; Métodos de identificación e individualización odontológicos, de identificación e individualización por ADN, antropológico ; Balística; Entomología forense ; Química analítica y fisicoquímica ; Patología médico-forense ; Patología odontológico-forense ; Documentología y grafotécnica ; Criminalística de campo ; La escena del crimen ; Inspección a la escena del crimen o lugar de los hechos ; Búsqueda de evidencias en el cuerpo de la víctima de delitos sexuales ; Fijación fotográfica de la escena del crimen ; Dactilotecnia ; Cotejo odontológico ; Cadena de custodia.
Revisión: El autor explica a la criminalística como la ciencia que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de las ciencias naturales, en el examen del material significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia o bien reconstruirlo, o señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo. Es la ciencia auxiliar del Derecho penal que se ocupa del descubrimiento y comprobación del delito y sus responsables
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Sala General Colección General 363.25 F437i (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible Clasificación anterior: 364.3 F465 L027286
Libro Colección General Central Armenia Sala General Colección General 363.25 F437i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Clasificación anterior: 364.3 F465 L027284
Libro Colección General Central Armenia Sala General Colección General 363.25 F437i (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible Clasificación anterior: 364.3 F465 L027285
Libro Colección General Central Armenia Sala General Colección General 363.25 F437i (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible Clasificación anterior: 364.3 F465 L027287
Libro Colección General Central Armenia Sala General Colección General 363.25 F437i (Navegar estantería(Abre debajo)) 2006 5 Disponible Clasificación anterior: 364.3 F465 L035045
Libro Colección General Central Armenia Sala General Colección General 363.25 F437i (Navegar estantería(Abre debajo)) 2006 6 Disponible Clasificación anterior: 364.3 F465 L035046
Libro Colección General Central Armenia Sala General Colección General 363.25 F437i (Navegar estantería(Abre debajo)) 2006 7 Disponible Clasificación anterior: 364.3 F465 L035047
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 363.25 F437i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000143088
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 363.25 F437i (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000056078
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 363.25 F437i (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000115644
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 363.25 F437i (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 En procesos técnicos Material en encuadernación 0000000056079

Criminalística ; Etapas del proceso penal ; Actividad pericial ; El criminalístico como analista de perfiles criminales ; Los principios y garantías fundamentales y la criminalística ; Las ciencias criminalísticas ; Sistemas de identificación e individualización ; Antropometría y biometría ; Acústica forense o fonología forense ; Retrato hablado o compuesto ; La lofoscopia como medio de individualización e identificación ; Descripción física ; Métodos de identificación e individualización odontológicos, de identificación e individualización por ADN, antropológico ; Balística; Entomología forense ; Química analítica y fisicoquímica ; Patología médico-forense ; Patología odontológico-forense ; Documentología y grafotécnica ; Criminalística de campo ; La escena del crimen ; Inspección a la escena del crimen o lugar de los hechos ; Búsqueda de evidencias en el cuerpo de la víctima de delitos sexuales ; Fijación fotográfica de la escena del crimen ; Dactilotecnia ; Cotejo odontológico ; Cadena de custodia.

El autor explica a la criminalística como la ciencia que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de las ciencias naturales, en el examen del material significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia o bien reconstruirlo, o señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo. Es la ciencia auxiliar del Derecho penal que se ocupa del descubrimiento y comprobación del delito y sus responsables

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha