Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Guía para la conformación, enriquecimiento, manejo y aprovechamiento sostenible del bosque protector productor Alberto Leguízamo Barbosa

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá Convenio Andrés Bello 2004Descripción: 96 pISBN:
  • 9586981592
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 634.9 L621
Contenidos:
El bosque y su ubicación en la unidad de producción agropecuaria.-- Bosques, políticas y programas intersectoriales.-- El árbol y su función en la unidad de producción agropecuaria.-- El inventario forestal de los recursos maderales.-- Inventario de los recursos no maderables y de los servicios ambientales.-- La reforestación.-- Clases de plantaciones forestales.-- La ubicación del bosque.-- Selección de las especies.-- Material de propagación.-- El vivero de las UPAR.-- Establecimiento del bosque.-- Manejo y cuidados posteriores a la siembra.-- Manejo silvicultural.-- Restauración del bosque.-- El bosque y la comunidad.-- Ordenamiento de bosques naturales.-- Enriquecimiento de bosques protectores-productores.-- Plagas y enfermedades.-- Daños causados por la fauna silvestre.-- Incendios forestales-tipos de incendios.-- Bienes de auto consumo.-- Bienes y servicios de consumo en el mercado.-- Educación ambiental y el aula abierta.-- Aspectos metodológicos y contenidos del aula abierta.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

El bosque y su ubicación en la unidad de producción agropecuaria.-- Bosques, políticas y programas intersectoriales.-- El árbol y su función en la unidad de producción agropecuaria.-- El inventario forestal de los recursos maderales.-- Inventario de los recursos no maderables y de los servicios ambientales.-- La reforestación.-- Clases de plantaciones forestales.-- La ubicación del bosque.-- Selección de las especies.-- Material de propagación.-- El vivero de las UPAR.-- Establecimiento del bosque.-- Manejo y cuidados posteriores a la siembra.-- Manejo silvicultural.-- Restauración del bosque.-- El bosque y la comunidad.-- Ordenamiento de bosques naturales.-- Enriquecimiento de bosques protectores-productores.-- Plagas y enfermedades.-- Daños causados por la fauna silvestre.-- Incendios forestales-tipos de incendios.-- Bienes de auto consumo.-- Bienes y servicios de consumo en el mercado.-- Educación ambiental y el aula abierta.-- Aspectos metodológicos y contenidos del aula abierta.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha