Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La Restauración Arquitectonica. retrospectiva historica en México Alejandro Mangino Tazzer

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México Trillas 1991Edición: 2Descripción: 276 págISBN:
  • 9682437717
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 712.3  M277 20
Contenidos:
Prólogo.p. 7.-- Prefacio.p. 9.-- Acerca del autor.p. 11.-- Primera parte. teoría acerca de la restauración.-- Introducción.p. 15.-- Diversos criterios y teorías en la restauración.p. 21.-- Experiencias en monumentos arqueológicos.p. 29.-- Restauración de monumentos en la época virreinal.p. 37.-- El méxico independiente, siglo XIX.p. 51.-- Edificios de principios del siglo XX y contemporáneos.p. 59.-- Segunda parte. Documentos internacionales y legales.-- Carta internacional para la conservación y restauración de sitios y monumentos.p. 71.-- Normas de quito.p. 77.-- Ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticos e históricos.p. 97.-- Reglamento de la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos.p. 109.-- Declaración de tepotzotlán. comité nacional mexicano del ICOMOS.P. 121.-- Convención para la protección del patrimonio mundial, cultural y natural.p. 127.-- Decreto de zonas típicas y documentos recientes.p. 143.-- Tercera parte, Materiales, técnicas y procesos para la conservación y restauración de monumentos.-- Organización para la conservación y mantenimiento de monumentos muebles e inmuebles, arqueológicos e históricos.p. 165.-- Criterios para reestructurar edificios y monumentos dañados por sismos, viento o por deterioro de sus materiales.p. 187.-- La corrosión de la piedra.p. 203.-- La arquitectura en madera y en fierro; su conservación y restauración.p. 223.-- Plan nacional de salvaguarda de nuestros monumentos y sitios de belleza natural.p.231.-- Declaración de la ciudad de méxico. Noviembre de 1990.p. 245.-- Bibliografía general sobre restauración.p. 251.-- Índice onomástico.p. 271.-- Índice analítico.p. 273.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Prólogo.p. 7.-- Prefacio.p. 9.-- Acerca del autor.p. 11.-- Primera parte. teoría acerca de la restauración.-- Introducción.p. 15.-- Diversos criterios y teorías en la restauración.p. 21.-- Experiencias en monumentos arqueológicos.p. 29.-- Restauración de monumentos en la época virreinal.p. 37.-- El méxico independiente, siglo XIX.p. 51.-- Edificios de principios del siglo XX y contemporáneos.p. 59.-- Segunda parte. Documentos internacionales y legales.-- Carta internacional para la conservación y restauración de sitios y monumentos.p. 71.-- Normas de quito.p. 77.-- Ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticos e históricos.p. 97.-- Reglamento de la ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos.p. 109.-- Declaración de tepotzotlán. comité nacional mexicano del ICOMOS.P. 121.-- Convención para la protección del patrimonio mundial, cultural y natural.p. 127.-- Decreto de zonas típicas y documentos recientes.p. 143.-- Tercera parte, Materiales, técnicas y procesos para la conservación y restauración de monumentos.-- Organización para la conservación y mantenimiento de monumentos muebles e inmuebles, arqueológicos e históricos.p. 165.-- Criterios para reestructurar edificios y monumentos dañados por sismos, viento o por deterioro de sus materiales.p. 187.-- La corrosión de la piedra.p. 203.-- La arquitectura en madera y en fierro; su conservación y restauración.p. 223.-- Plan nacional de salvaguarda de nuestros monumentos y sitios de belleza natural.p.231.-- Declaración de la ciudad de méxico. Noviembre de 1990.p. 245.-- Bibliografía general sobre restauración.p. 251.-- Índice onomástico.p. 271.-- Índice analítico.p. 273.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha