Descubre tu patrimonio. Preservemos nuestro futuro UNESCO

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Lima UNESCO 2003Edición: 1Descripción: 18 hTema(s): Clasificación CDD:
  • 712.3 U54D 20
Contenidos:
Los países andinos: unos de los territorios con mayor diversidad natural y cultural en el planeta.-- Una geografía diversa, creadora de vida y de culturas.-- Una historia común llena de ricas particuridades.-- El patrimonio cultural inmueble: miles de sitios ancestrales y enorme riqueza contemporánea.-- La UNESCO y el patrimonio cultural.-- La cultura: derecho fundamental de toda comunidad.-- La diversidad cultural: el más grande tesoro de la humanidad.-- El patrimonio cultural: una oportunidad de desarrollo económico y social.-- Los bienes patrimoniales como depositarios de conocimiento.-- El patrimonio inmueble: expresión construídad de la riqueza cultural de una sociedad.-- Categorías para la clasificación del patrimonio inmueble.-- Preservación y conservación a- La acción preventiva b- La conservación.-- El patrimonio inmaterial: la herencia cultural incorporada.-- Qué debe preservarse?.-- Para quién debe preservarse?.-- Para qué debe preservarse?.-- Cómo debe preservarse?.-- Qué son los planes de manejo?.-- Las instituciones nacionales como orientadoras del proceso.-- La investigación del bien cultural: la información requerida para la acción.-- Un plan de manejo adecuado.-- Los países andinos y la convención patrimonial mundial.-- El patrimonio mundial en los países andinos.-- Direcciones útiles
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Los países andinos: unos de los territorios con mayor diversidad natural y cultural en el planeta.-- Una geografía diversa, creadora de vida y de culturas.-- Una historia común llena de ricas particuridades.-- El patrimonio cultural inmueble: miles de sitios ancestrales y enorme riqueza contemporánea.-- La UNESCO y el patrimonio cultural.-- La cultura: derecho fundamental de toda comunidad.-- La diversidad cultural: el más grande tesoro de la humanidad.-- El patrimonio cultural: una oportunidad de desarrollo económico y social.-- Los bienes patrimoniales como depositarios de conocimiento.-- El patrimonio inmueble: expresión construídad de la riqueza cultural de una sociedad.-- Categorías para la clasificación del patrimonio inmueble.-- Preservación y conservación a- La acción preventiva b- La conservación.-- El patrimonio inmaterial: la herencia cultural incorporada.-- Qué debe preservarse?.-- Para quién debe preservarse?.-- Para qué debe preservarse?.-- Cómo debe preservarse?.-- Qué son los planes de manejo?.-- Las instituciones nacionales como orientadoras del proceso.-- La investigación del bien cultural: la información requerida para la acción.-- Un plan de manejo adecuado.-- Los países andinos y la convención patrimonial mundial.-- El patrimonio mundial en los países andinos.-- Direcciones útiles

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha