Arquitectura como un todo aspectos teórico-prácticos Vladimir Kaspe

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexico Diana 1992Descripción: 237 p: ILTema(s): Clasificación CDD:
  • 720 K19
Contenidos:
Índice de figuras por capitulo.p. 9.-- Prólogo.p. 16.-- Citas.p. 18.-- Introducción.p. 19.-- Partido, espina dorsal de la arquitectura.p. 22.-- Función, condición primera de una obra arquitectónica.p. 33.-- Simultaneidad en el uso de los componentes.p. 43.-- Adaptabilidad del arquitecto a las necesidades y a anhelos del hombre, así como a las circunstancias.p. 49.-- Jerarquía o prioridad de elementos que entran en juego.p. 54.-- Responsabilidad del arquitecto frente al mundo.p. 63.-- Plástica, lenguaje de bases sólidas y efectos duraderos.p. 69.-- Riqueza visual, independientemente del número del costo de elementos utilizados.p. 82.-- Libertad y su manifestación en la arquitectura.p. 95.-- Empleo de un sistema constructivo especial.p. 105.-- Espacio, su importancia y su manejo.p. 117.-- Concepto orgánico.p. 133.-- Concepto del "bauhaus".p. 140.-- Estudio exhaustivo y la urgencia de su rehabilitación.p. 148.-- Carácter y su vigencia actual.p. 157.-- Importancia del estándar.p. 166.-- Concepto de la flexibilidad.p. 175.-- Materiales y su papel en la concepción arquitectónica.p. 189.-- Economía, factor esencial de hoy.p. 201.-- Medio ambiente.p. 217.-- Bibliografía.p. 230.-- Índice alfabético de autores y obras.p. 233.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 720 K19 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L015995

Índice de figuras por capitulo.p. 9.-- Prólogo.p. 16.-- Citas.p. 18.-- Introducción.p. 19.-- Partido, espina dorsal de la arquitectura.p. 22.-- Función, condición primera de una obra arquitectónica.p. 33.-- Simultaneidad en el uso de los componentes.p. 43.-- Adaptabilidad del arquitecto a las necesidades y a anhelos del hombre, así como a las circunstancias.p. 49.-- Jerarquía o prioridad de elementos que entran en juego.p. 54.-- Responsabilidad del arquitecto frente al mundo.p. 63.-- Plástica, lenguaje de bases sólidas y efectos duraderos.p. 69.-- Riqueza visual, independientemente del número del costo de elementos utilizados.p. 82.-- Libertad y su manifestación en la arquitectura.p. 95.-- Empleo de un sistema constructivo especial.p. 105.-- Espacio, su importancia y su manejo.p. 117.-- Concepto orgánico.p. 133.-- Concepto del "bauhaus".p. 140.-- Estudio exhaustivo y la urgencia de su rehabilitación.p. 148.-- Carácter y su vigencia actual.p. 157.-- Importancia del estándar.p. 166.-- Concepto de la flexibilidad.p. 175.-- Materiales y su papel en la concepción arquitectónica.p. 189.-- Economía, factor esencial de hoy.p. 201.-- Medio ambiente.p. 217.-- Bibliografía.p. 230.-- Índice alfabético de autores y obras.p. 233.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha