Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Premio Corona pro arquitectura 2003 Fundación Corona

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá Corona 2003Edición: 1ISBN:
  • 9589736815
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720 P925P
Contenidos:
CONTENIDO: Dos convocatorias y una cátedra en busca de la sostenibilidad ambiental.-- convocatoria estudiantil 2002 - 2003.-- Desarrollo de refugios transitorios a viviendas permanentes, propuestas de arquitectura ambiental y sostenible para comunidades desplazadas y de escasos recursos económicos.-- Análisis comparativo entre: un proyecto urbano arquitectónico con énfasis normativo y otro con énfasis en lo ambiental, de vivienda económica en el ámbito barrial.-- Modelo metodológico de espacio público sostenible para áreas de retiro de las quebradas aplicado a una microcuenca en Medellín: cuencas, espacio público, educación ambiental.-- El malecón de Quibdo: puerta urbana en la selva húmeda tropical del Chocó.-- Escuela de formación ambiental Valle de la Miel.-- Escuela colegio Eperara Siapidara.-- Ecobarrio sostenible de desarrollo progresivo para desplazados.-- Naturaleza y ciudad: los ejes ambientales en el espacio urbano.-- Eco parque del río El Pedral.-- Recuperación de los cuerpos de agua Bocagrande y Buena Esperanza del casco urbano de Riohacha.-- Alameda del río Supía.-- Red de infraestructura y ecodesarrollo amazónico.-- Parque lineal río Tunjuelito.-- Malecón turístico de la Virginia.-- Paseo río Cali, corredor recreativo y cultural.-- Componente ambiental.-- Componente de sostenibilidad ambiental.-- Los ejes ambientales en el nuevo entormo de planificación y gestión urbana en Colombia.-- Glosario
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 720 P925P (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L021448

CONTENIDO: Dos convocatorias y una cátedra en busca de la sostenibilidad ambiental.-- convocatoria estudiantil 2002 - 2003.-- Desarrollo de refugios transitorios a viviendas permanentes, propuestas de arquitectura ambiental y sostenible para comunidades desplazadas y de escasos recursos económicos.-- Análisis comparativo entre: un proyecto urbano arquitectónico con énfasis normativo y otro con énfasis en lo ambiental, de vivienda económica en el ámbito barrial.-- Modelo metodológico de espacio público sostenible para áreas de retiro de las quebradas aplicado a una microcuenca en Medellín: cuencas, espacio público, educación ambiental.-- El malecón de Quibdo: puerta urbana en la selva húmeda tropical del Chocó.-- Escuela de formación ambiental Valle de la Miel.-- Escuela colegio Eperara Siapidara.-- Ecobarrio sostenible de desarrollo progresivo para desplazados.-- Naturaleza y ciudad: los ejes ambientales en el espacio urbano.-- Eco parque del río El Pedral.-- Recuperación de los cuerpos de agua Bocagrande y Buena Esperanza del casco urbano de Riohacha.-- Alameda del río Supía.-- Red de infraestructura y ecodesarrollo amazónico.-- Parque lineal río Tunjuelito.-- Malecón turístico de la Virginia.-- Paseo río Cali, corredor recreativo y cultural.-- Componente ambiental.-- Componente de sostenibilidad ambiental.-- Los ejes ambientales en el nuevo entormo de planificación y gestión urbana en Colombia.-- Glosario

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha