Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La Arquitectura de la luz natural Henry Plummer; traducción por Blanca de Toledo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona Blume 2009Edición: 1a. ediciónDescripción: 255 páginas ilustraciones. fotos 29 cm FotografiasISBN:
  • 9788498014358
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 729.28 P585a 23
Contenidos:
La otra arquitectura.-- Evanescencia.-- Procesión.-- velos de cristal.-- Atomización.-- Canalización.-- Silencio ambiental.-- Luminiscencia.
Revisión: La primera publicación que considera los innumerables efectos de la luz natural sobre los edificios contemporáneos.El libro examina los trabajos de algunos de los arquitectos contemporáneos más influyentes, como Tadao Ando, Steven Holl, Herzog y De Meuron, Peter Zumthor, Frank Gehry, Jean Nouvel, Fumihiko Maki y Toyo Ito, entre otros. Un estudio poético y a la vez poderoso, además de práctico, que proporciona un enfoque original y atemporal de la arquitectura contemporánea. El concepto de refugio y la luz natural han sido siempre elementos fundamentales de la arquitectura a lo largo de la historia. El primero versa sobre la idea de protegernos de los elementos exteriores, mientras que la segunda trata de la interacción creativa, y a veces espiritual, entre el mundo natural y ese otro hecho por el hombre. Éste es sólido y estático; aquel ilumina y anima. Los arquitectos de todos los tiempos se han preocupado por unir estos dos aspectos tan opuestos en un matrimonio que, bien llevado, transforma la luz natural en material constructivo. Este estudio exhaustivo y cuidadoso comienza con una breve introducción a la historia de la arquitectura a través de los avances y experimentos llevados a cabo por arquitectos de diversas épocas, seguido de siete capítulos dedicados a las cualidades específicas de la luz natural. Cada uno de estos bloques incluye una introducción que analiza los usos particulares de la luz en diferentes disciplinas, desde la historia del arte hasta el cine, pasando por la literatura, para luego pasar a estudios particulares de edificios de todo el mundo, en total medio centenar de proyectos recientes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 724.6 P425 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2009 1 Disponible L028115
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 720.47 P585a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Enviar a Procesos Técnicos 0000000101492
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 720.47 P585a (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Enviar a Procesos Técnicos 0000000110240

La otra arquitectura.-- Evanescencia.-- Procesión.-- velos de cristal.-- Atomización.-- Canalización.-- Silencio ambiental.-- Luminiscencia.

La primera publicación que considera los innumerables efectos de la luz natural sobre los edificios contemporáneos.El libro examina los trabajos de algunos de los arquitectos contemporáneos más influyentes, como Tadao Ando, Steven Holl, Herzog y De Meuron, Peter Zumthor, Frank Gehry, Jean Nouvel, Fumihiko Maki y Toyo Ito, entre otros. Un estudio poético y a la vez poderoso, además de práctico, que proporciona un enfoque original y atemporal de la arquitectura contemporánea. El concepto de refugio y la luz natural han sido siempre elementos fundamentales de la arquitectura a lo largo de la historia. El primero versa sobre la idea de protegernos de los elementos exteriores, mientras que la segunda trata de la interacción creativa, y a veces espiritual, entre el mundo natural y ese otro hecho por el hombre. Éste es sólido y estático; aquel ilumina y anima. Los arquitectos de todos los tiempos se han preocupado por unir estos dos aspectos tan opuestos en un matrimonio que, bien llevado, transforma la luz natural en material constructivo. Este estudio exhaustivo y cuidadoso comienza con una breve introducción a la historia de la arquitectura a través de los avances y experimentos llevados a cabo por arquitectos de diversas épocas, seguido de siete capítulos dedicados a las cualidades específicas de la luz natural. Cada uno de estos bloques incluye una introducción que analiza los usos particulares de la luz en diferentes disciplinas, desde la historia del arte hasta el cine, pasando por la literatura, para luego pasar a estudios particulares de edificios de todo el mundo, en total medio centenar de proyectos recientes.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha