Derecho ambiental colombiano Julio Enrique González Villa

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Universidad Externado de Colombia 2006Edición: 1a ediciónDescripción: 413 páginas 24 cmISBN:
  • 9787101197
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.046861 G643 15
Contenidos:
Introducción al derecho del medio ambiente.-- Etapa de legalización.-- La conferencia de Estocolmo.-- Ley 23 de 1973.-- El código de los recursos naturales renovables.-- Las reglamentaciones a los códigos.-- Conceptos básicos: introducción y marco al código de recursos naturales renovables.-- La propiedad sobre el medio amabiente.-- La contaminación.-- La participación ciudadana.-- Los principios del derecho ambiental La licencia ambiental y los permisos.-- Permisos sobre aire, sobre gas, sobre suelo. T.2: Regimen de los recursos naturales renovables contaminables.-- Propiedad de las aguas. Derechos y obligaciones de los usuarios de las aguas.-- Normas sobre vertimentos.-- Autoridades ambientales. Regimen del ruido, de olores, del suelo.-- Residuos peligrosos.-- Suspensión de permisos o licencias. La acción popular.
Revisión: En este tomo I se hace referencia a la parte general: una introducción, ubicación, conceptualización y evolución histórica del derecho ambiental en Colombia, un análisis de las principales normas sustantivas del derecho del medio ambiente, en especial lo que dispone la Ley 23 de 1973, posteriormente, un recorrido por la Ley 99 de 1993, creadora del Sistema Nacional Ambiental, que consagra los principios del derecho del medio ambiente, las normas, las autoridades ambientales y los ingresos del sector ambiental.Por último, se trata lo referente a licencias ambientales y los permisos ambientales. Por último, se trata lo referente a licencias ambientales y los permisos ambientales.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Colección General 346.046861 G659d (Navegar estantería(Abre debajo)) T.1 2 Disponible Signatura anterior 344.046 G643 L033693
Libro Colección General Central Armenia Colección General 346.046861 G659d (Navegar estantería(Abre debajo)) T.2 2 En tránsito de Central Armenia a Campus Armenia desde 29/08/2023 Signatura anterior 344.046 G643 L033694
Libro Colección General Central Armenia Colección General 346.046861 G659d (Navegar estantería(Abre debajo)) T.1 1 Disponible Signatura anterior 344.046 G643 L027573
Libro Colección General Central Armenia Colección General 346.046861 G659d (Navegar estantería(Abre debajo)) T.2 2 Disponible Signatura anterior 344.046 G643 L027574

Introducción al derecho del medio ambiente.-- Etapa de legalización.-- La conferencia de Estocolmo.-- Ley 23 de 1973.-- El código de los recursos naturales renovables.-- Las reglamentaciones a los códigos.-- Conceptos básicos: introducción y marco al código de recursos naturales renovables.-- La propiedad sobre el medio amabiente.-- La contaminación.-- La participación ciudadana.-- Los principios del derecho ambiental La licencia ambiental y los permisos.-- Permisos sobre aire, sobre gas, sobre suelo. T.2: Regimen de los recursos naturales renovables contaminables.-- Propiedad de las aguas. Derechos y obligaciones de los usuarios de las aguas.-- Normas sobre vertimentos.-- Autoridades ambientales. Regimen del ruido, de olores, del suelo.-- Residuos peligrosos.-- Suspensión de permisos o licencias. La acción popular.

En este tomo I se hace referencia a la parte general: una introducción, ubicación, conceptualización y evolución histórica del derecho ambiental en Colombia, un análisis de las principales normas sustantivas del derecho del medio ambiente, en especial lo que dispone la Ley 23 de 1973, posteriormente, un recorrido por la Ley 99 de 1993, creadora del Sistema Nacional Ambiental, que consagra los principios del derecho del medio ambiente, las normas, las autoridades ambientales y los ingresos del sector ambiental.Por último, se trata lo referente a licencias ambientales y los permisos ambientales. Por último, se trata lo referente a licencias ambientales y los permisos ambientales.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha